17.7 C
La Plata
6 junio, 2023
OPINIÓN PAÍS

Cristina candidata y si perdemos, que sea con las botas puestas

Por Alfredo Silletta

Debo reconocer que venía bastante bajoneado. Alberto no se habla con Cristina, Massa no se habla con Alberto, Aníbal Fernández no se habla con Axel Kicillof, Wado de Pedro no se habla con Alberto, Máximo cuestiona en público a Axel. A este ritmo, sumado que el ministro de Economía no logra bajar la inflación es muy difícil ganar las elecciones de este año.

Como si todo esto fuera poco, el discurso de la Casa Rosada es demasiado moderado. Será que muchos funcionarios dicen que no hay que levantar olas para que no los persigan en la Justicia. Como dijo anoche Cristina, al peronismo lo persiguen porque mejoró la vida económica de los argentinos y porque se reconstruyó el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia y la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. “No nos van a perdonar nunca. ¿Quién se va a animar otra vez a tareas como la de recuperar las AFJP, o YPF o decirle no al FMI?”, sintetizó Cristina.

De lado de enfrente tenemos una derecha salvaje que anuncia terminar con las leyes laborales, con las jubilaciones, con la educación pública y los planes sociales. Al que se oponga palos sin piedad. Paralelamente abrirán la economía, aumentaran las tarifas de luz y gas, cerraran las Pymes y se vendarán las empresas estatales como Aerolíneas, YPF y todo lo que esté en manos del Estado. El gasoducto de Vaca Muerta que se inaugurará este año se entregará a manos privadas como también lo harán con el litio. Como dijo alguna vez el ministro  Roberto Dromi: “Nada de lo que deba ser estatal quedará en manos del Estado”. Ese panorama siniestro nos espera si gana Juntos por el Cambio que tendrá mayoría absoluta en el Congreso ya que se unirá con los libertarios para sacar las peores leyes.

¿Qué hacer?,  diría en su famoso libro  Wadimir Lenin. El Frente de Todos decidió en el año 2019 una fórmula moderada y así nos fue. Los trabajadores pierden con la inflación, los planes sociales ya no alcanzan para nada y los jóvenes están hartos de los políticos que no dan respuesta. Súmale a los medios hegemónicos que solo tiran pálidas contra el gobierno y junto al partido judicial escriben las sentencias para proscribir a Cristina Kirchner, la última líder del peronismo.

Anoche habló Cristina y volvió otra vez la esperanza militante del peronismo. Cristina debe ser candidata. Ella es la única dirigente que puede enfrentar los dos modelos de país. Perón sabía en 1972 que se moría, que estaba muy enfermo pero presionó para terminar con la dictadura. Cuando Lanusse lo proscribió volvió a la Argentina y antes de regresar a Madrid definió que Héctor Cámpora sea el candidato. Ante la posibilidad que la dictadura intentara proscribir a Cámpora, Perón rápido de reflejos, declaró que “en ese caso el candidato será el teniente Licastro, con lo cual si Cámpora les cuesta, Licastro les costará mucho más, pues es joven y militar”.

Necesitamos levantar la esperanza y la mística en los jóvenes y los trabajadores y solo Cristina lo puede hacer. Hoy es la única dirigente que puede enfrentar al poder real. Y si perdemos, perdemos con las botas puestas, de pie y enarbolando  nuestras banderas y las convicciones bien altas, defendiendo las banderas de independencia económica, justicia social, soberanía política y defensa de los derechos humanos.

Cristina candidata. Le pedimos mucho, sí le pedimos mucho.

 

También en info135

El BNA lanzó la primera Gerencia de Transición Ecológica en una entidad bancaria 

Alfredo Silletta

Nuevas líneas de créditos por $60.000 millones para la agroindustria con tasas bonificadas 

Alfredo Silletta

Jonathan Morel, el violento ultraderechista de Revolución Federal ahora busca mostrarse como una pobrecita víctima

Eduardo

1 comentario

Salir de los comentarios