22.5 C
La Plata
17 noviembre, 2025
PAÍS

Macri avisó que las paritarias no se reabren

El presidente Mauricio Macri adelantó desde China que el Gobierno no tiene previsto que se reabran las paritarias. “¿Cómo se van a abrir si ya se negociaron? Y la inflación va a la baja”, declaró en una entrevista desde China

Sobre el futuro de la economía argentina remarcó que “algunos sectores aislados están empezando a recuperarse y eso nos hace prever que el año que viene volveremos a crecer”.

A su vez negó que exista una ola de despidos en Argentina y estimó que se perdieron “entre 70 mil y 100 mil” puestos de trabajo, pero que “nunca hubo una ola de despidos” desde que asumió. Sobre la cifra que arrojó, aseguró que se recuperarán porque, según dijo, “el año que viene” la economía crecerá.

Desde China, donde viene manteniendo reuniones bilaterales con mandatarios de todo el mundo y en el marco del G-20, Macri indicó que “la Argentina estaba en recesión hace más de seis meses y estancada desde hace más de cuatro años. Los líderes del mundo elogian lo que hemos hecho. Consideran casi un milagro el sinceramiento que se ha hecho evitando una crisis y teniendo una perspectiva de crecimiento para el futuro. Yo siempre dije que las cosas iban a ser secuenciales”.

“Lo que estamos viviendo en la Argentina no es un cambio económico, es un cambio de valores, un cambio cultural, que se reafirma todos los días. Depende de lo que entendamos y hagamos todos los días los argentinos. Todos nos tenemos que convencer de que se acabó la época de los atajos, de las avivadas criollas, de los líderes mesiánicos que de la mano de la mentira niegan la realidad”, agregó el Presidente.

 

También en info135

Reforma laboral: el Gobierno, cada vez más cerca de poner fin a los derechos de los trabajadores

Eduardo

Funesto mensaje del subsecretario de DDHH ante la ONU: negó la cifra de 30 mil desaparecidos en la dictadura

Eduardo

Coimas en ANDIS: citan a indagatoria a Diego Spagnuolo por “graves hechos de corrupción” en perjuicio de discapacitados

Eduardo

Salir de los comentarios