23.1 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

Una más: Ahora pagaremos para ver fútbol por TV

En el ya histórico debate por el balotaje entre Mauricio Macri y Daniel Scioli donde el candidato de Cambiemos “prometía” mantener todo lo bueno del gobierno anterior y lo atacaba al candidato del FpV diciéndole “¿En qué te has convertido, Daniel? Parecés un panelista de 6,7,8. El problema de Argentina es este Gobierno que no deja de mentir”. A lo que Scioli  le respondía que “cuando se le quita el velo al cambio, aparece el ajuste, la eliminación de subsidios, el aumento de precios. Sus ideas son un peligro para el conjunto de la sociedad”.

Entre las promesas de aquel Macri ya no queda nada: Devaluación, aumento de alimentos, perdida del salario, tarifazo de luz, gas y agua, transferencia de ingresos de los sectores trabajadores al campo y las mineras y, como si faltara algo, ahora se privatizará el Fútbol para Todos.

Por estas horas, la AFA le solicitaría al gobierno nacional la cancelación del contrato de Futbol para Todos. La excusa es que reciben poco dinero y que prefieren privatizarlo. En pocas palabras, se volverá a pagar para ver fútbol en este país. El negocio otra vez en manos de Héctor Magneto y el Grupo Clarín.

La idea de los cable operadores junto a algunas cadenas internacionales como la norteamericana Turner y algunos dirigentes del futbol es la televisación de los torneos de Primera División y Primera B Nacional, enmarcados dentro de una Superliga que todavía no tiene estatuto definitivo, pese a que el pasado miércoles se aprobó su implementación.

El programa Fútbol Para Todos nació en el año 2009 como parte de un acuerdo entre el entonces presidente de la AFA, Julio Grondona, y la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Siete años más tarde, con Macri presidente los argentinos volverán a pagar para ver los goles por televisión.

 

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios