15.4 C
La Plata
5 mayo, 2025
PAÍS

Perpetua para Menéndez y 28 genocidas

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Córdoba leyó este mediodía la histórica sentencia del juicio de la megacausa La Perla -que incluye los centros clandestinos “La Perla”, La Ribera y el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (D2)- y condenó a 28 represores a la pena de prisión perpetua. También hubo nueve condenas de dos a 14 años de cárcel y seis absoluciones. El TOF 1 estableció además que una junta médica debe determinar si se aplica o no el criterio de la prisión domiciliaria para los condenados.

Uno de los sentenciados a perpetua fue Luciano Benjamín Menéndez, ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército en la dictadura y máximo responsable de los crímenes cometidos en la denominada Subzona 33, Zona 3, según el organigrama con el que los militares dividieron las tareas represivas en el país. Fue hallado culpable por 282 desapariciones de personas perpetradas en el campo de concentración La Perla-La Ribera, además de 52 homicidios, 260 secuestros y 656 casos de torturas.

Con la pena dictada hoy, Menéndez es el represor más condenado desde que comenzaron los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar: suma 14 veredictos con penas de cárcel, de los cuales 12 son a prisión perpetua.

También recibieron la máxima condena los represores Ernesto “Nabo” Barreiro, Héctor Pedro Vergez, Jorge González Navarro, Herminio Jesús Antón, Calixto Flores, Héctor Romero, Arnoldo López, Ricardo Lardone, Carlos Díaz, Miguel Ángel Gómez, José Herrera, Eduardo Grandi, Ernesto Padován, Jorge Eduardo Gorleri, Jorge Acosta, Héctor Hugo Chilo, Luis Martela, Luis Gustavo Diedrichs, Alberto Luis Choux, Alberto Lucero, Yamil Jabour, Marcelo Luna y Juan Molina. Además fue condenado a perpetua Carlos Yanicelli, exjefe de la D2 de la Policía provincial, y la ex policía Mirta Anton, la primera mujer juzgada por el terrorismo de Estado en Córdoba.

También en info135

Con el bastón en la mano, Kicillof busca renovar el peronismo para volver a enamorar

Alfredo Silletta

Crisis de imagen y polarización: la estrategia del caos y el odio del gobierno de Milei

Alfredo Silletta

El movimiento obrero copó las calles contra el ajuste de Milei

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios