24.9 C
La Plata
7 febrero, 2025
PROVINCIA

Paritaria docente: “Ofrecemos el 18%, no le vamos a dar el aumento que les daba Scioli”

El gobierno provincial y los gremios docentes volverán a juntarse en horas de la tarde y desde el Ejecutivo que comanda María Eugenia Vidal ya avisaron que “nosotros no le tenemos miedo, no somos como Scioli que negociaba, y vamos a utilizar todas las herramientas legales que tenemos a nuestro alcance”, dijeron desde el gobierno provincial. Recordaron que la justicia les dio la razón y vamos “a descontar cada día de paro a los maestros”.

La negociación paritaria tendrá hoy su segundo capítulo a partir de las 16 horas. Alli se reunirán los gremios docentes junto a los ministros Hernán Lacunza (Economía), Alejandro Finnochiaro (Educación) y Marcelo Villegas (Trabajo) para discutir el aumento salarial. El gobierno contempla un aumento del 18% a abonarse en cuatro cuotas del 4.5% y con la promesa de discutir si la inflación supera ese número.

Desde el gobierno recuerdan que en los últimos 10 años hubo 110 paros en la provincia y culpan del deterioro de la escuela pública a los gremios docentes.  Si no hay acuerdo, Vidal y los ministros que se reunieron ayer en la residencia ya decidieron que “politizaran” la paritaria  y culparan a Roberto Baradel con la excusa que quiere que a este “gobierno le vaya mal”, además de culparlo de “kirchnerista”.  El dirigente de Suteba recordó “que siempre intentaron vincularme a algún partido. Decían que estábamos con Massa cuando hicimos 17 paros en el 2014 y con Sabbatella en el 2015. No estoy afiliado a ningún partido, solo respondo a los maestros que quieren tener un sueldo digno”.

 Los gremios irán hoy unidos a la reunión con el gobierno provincial. Las seis entidades -FEB, Udocba, Suteba, SADOP, UDA, AMET- expresaron, a horas del encuentro con el Gobierno provincial para iniciar la negociación paritaria, que el 18 % de aumento que ofreció el Ejecutivo en cuatro cuotas es “inaceptable” e insistirán con el 35% de aumento. Miguel Díaz, titular de Udocba, afirmó que “nos hemos juntado por racionalidad. Tenemos raíces comunes, somos sindicalistas hace mucho tiempo y hemos entrado en la razón y estamos haciendo lo que la gente quiere, porque hace rato que nos vienen pidiendo que nos unamos todos los gremios”.

Los gremios insisten que el gobierno tiene el dinero suficiente para aumentar a los maestros. Recuerdan que el presupuesto creció un 54% este año. “Lo único que pedimos que los maestros tengan un sueldo digno, no por debajo de la línea de pobreza”, dijeron.

Desde España, el presidente Macri dijo que la orferta de Vidal a los docentes es “muy sana”.

 

 

 

También en info135

A pesar de la ofensiva de Milei, los intendentes peronistas del conurbano mantienen su respaldo

Alfredo Silletta

Marinucci recibió a Viviam Perrone

Alfredo Silletta

El gobierno de Kicillof cruzó a Milei por las cirugías de reasignación de género: “Muestra ignorancia y homofobia”

Eduardo

Salir de los comentarios