18.2 C
La Plata
18 noviembre, 2025
PAÍS

Crean página web por la desaparición de Santiago Maldonado

Mientras continúa la desinformación o el silencio por parte del gobierno nacional, los familiares y amigos de Santiago Maldonado crearon una página web para difundir información y recibir noticias sobre el joven de 28 años que fue visto por última vez el primero de agosto durante el procedimiento de desalojo de la comunidad Lof Cushamen, en Chubut, por parte de Gendarmería.

A la página se accede a través de www.santiagomaldonado.com y cuenta con una sección que invita a conocer “la historia oficial”, otra sección (”¿Sabés algo?”) está destinada a quiénes puedan aportar información.

“A 15 días de la desaparición de Santiago Maldonado casi no hay dudas de que al joven que se encontraba participando de una protesta mapuche en la provincia de Chubut, se lo llevó Gendarmería de manera forzada. Así lo señalaron tres testigos con identidad reservada que declararon haber visto cómo miembros de esa fuerza de seguridad golpeaba y se llevaba a una persona en una de sus camionetas”, remarcan en la página web.

Los familiares justificaron la creación de la página a fin de divulgar información confiable y “en respuesta a tanta información falsa que circuló en los medios de comunicación y el ninguneo por parte de los funcionarios del Ministerio de Seguridad” que conduce Patricia Bullrich.

El espacio contiene comunicados de la familia, actividades, apoyos y artículos periodísticos. “Responsabilizamos al Estado por su desaparición y agradecemos a los organismos de derechos humanos que nos vienen acompañando desde el comienzo”, indicaron.

También en info135

Reforma laboral: el Gobierno, cada vez más cerca de poner fin a los derechos de los trabajadores

Eduardo

Funesto mensaje del subsecretario de DDHH ante la ONU: negó la cifra de 30 mil desaparecidos en la dictadura

Eduardo

Coimas en ANDIS: citan a indagatoria a Diego Spagnuolo por “graves hechos de corrupción” en perjuicio de discapacitados

Eduardo

Salir de los comentarios