23.1 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

Para “entrenar” a dirigentes del PRO, Durán Barba cobrará 70.000 dólares hasta fin de año

Jaime Durán Barba, el consultor favorito de Mauricio Macri, cobrará oficialmente 70.000 dólares de aquí a fin de año, que serán canalizados a través de un “acuerdo de servicios de entrenamiento profesional” entre el PRO y la ‘George Washington University’, en la que el ecuatoriano presta servicios.

En otras palabras, y tomando la cotización de referencia de la moneda estadounidense a $ 28, el politólogo cobrará algo así como $ 1.960.000, lo que representaría algo más de $ 326 mil por mes.

El acuerdo, al que accedió Infobae, apunta en los papeles a la capacitación en “asuntos relacionados con los medios de comunicación, la estrategia de gestión y comunicación política” a los dirigentes del PRO a través de “reuniones presenciales” a cargo de la universidad de Columbia, Estados Unidos. Es decir, de Durán Barba y de su socio, Santiago Nieto, los dos estrategas de la Casa Rosada.

Durante años, el macrismo ocultó los ingresos del consultor. Recién el año pasado exhibió un pago solo simbólico de $ 40.000 durante la campaña legislativa. Ahora, el PRO exhibe un contrato. Y en dólares, lo cual no deja de ser un avance.

Según los papeles, que serán firmados por el titular del PRO , el senador nacional Humberto Schiavoni y por Christopher Deering -por la GWU-, el acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de diciembre, con posibilidad de renovación.

Entre los objetivos del contrato se destaca el de “capacitar a los dirigentes del partido de las diversas circunscripciones del país para que tengan una mirada estratégica a partir de las motivaciones que tienen los electores para tomar decisiones”.

Y sigue: “Capacitar a los dirigentes en el área de comunicación política, incluyendo elementos de la vocería, y su canalización interna y externa, incluyendo la relación con los medios de comunicación para clarificar los objetivos institucionales y facilitar el acceso a esa información por parte de los grupos de actores involucrados en los diversos procesos”.

La capacitación, según el convenio, está además supuestamente orientada a “formar a los dirigentes en la capacidad de análisis y mecanismos de afrontar una situación de crisis de diversa índole”. Un programa “de seis meses” que incluye conferencias, charlas sobre manejos de crisis y la provisión de estudios cualitativos y cuantitativos.

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios