29.4 C
La Plata
4 febrero, 2025
PAÍS

Por la emergencia del país, gobernadores del PJ le piden a Macri que los convoque a un acuerdo

Un grupo de gobernadores peronistas, junto al jefe del PJ en el Senado, Miguel Pichetto, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa y gremialistas, reclamaron hoy que Mauricio Macri reciba a los jefes provinciales y los involucre en la discusión de la situación económica que el propio presidente describió como de emergencia.

El vocero de la reunión, que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), fue el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que, evidentemente molesto, se quejó de que los gobernadores se enteran de las medidas de Gobierno “por la televisión y los diarios”.

“Nos enteramos por ustedes (los periodistas) de medidas que impactan muy fuerte en economías regionales, con las retenciones. Nos hubiera gustado participar, que nos llame. Si el país está en emergencia, como dijo Macri, nos hubiera gustado que nos convocaran”, aseguró.

Agregó que “como gobernadores, votamos todas las leyes que nos pidió. Le votamos todo y llegamos a esta situación que es la emergencia. Si el presidente nos llama, vamos. Estamos a disposición. Lo que nosotros queremos es colaborar y hacer aportes constructivos”.

El tucumano, además, aseguró que “la gobernabilidad está garantizada”. Y reforzó: “Vamos a acompañar la gobernabilidad. Eso nadie lo discute”.

En la misma línea, Pichetto señaló que “no hemos apostado al fracaso del Gobierno”. Y agregó que la Casa Rosada “tiene que convocar a los gobernadores”, porque la crisis “tiene un carácter institucional” y los caciques provinciales “son actores institucionales fundamentales”.

Massa, por su parte, coincidió con los otros dos voceros de la cumbre en que “lo primero sería que el Gobierno convoque a los gobernadores a una mesa de trabajo”. “Lo más importante -dijo- es que trabajemos en proponer soluciones. Estamos pensando ideas para que Argentina no sólo conviva con el día a día del conflicto”.

Además de Manzur, Massa y Pichetto, estuvieron en el CFI los gobernadores Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Lucía Corpacci (Catamarca), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alberto Rodriguez Saá (San Luis) y el vicegobernador de Chaco, Daniel Capitanich.

También participaron los diputados del Frente Renovador Graciela Gamaño y Diego Bossio, y el senador peronista José Mayans. Por la CGT, estuvieron los gremialistas Andrés Rodríguez (UPCN), Antonio Caló (UOM), Rodolfo Daer (Alimentación) y Omar Maturano (maquinistas).

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios