17.9 C
La Plata
6 febrero, 2025
PAÍS

Los números que aterran para 2019: Inflación del 35% y un dólar a 60 pesos

En un trabajo publicado en el diario El Cronista por Proyecto Económico, un grupo que conduce la diputada Fernanda Vallejos, se prevé un aumento del dólar, suba de precios, mayor pobreza y caída del consumo para el año 2019

Para el equipo liderado por Vallejos, en “un mercado desregulado, un contexto de elevadísima formación de activos externos y un endeudamiento externo que mostró haber llegado a un límite, es de esperar otro año donde continúe al alza el tipo de cambio” y que a medida que se acerquen las elecciones 2019 “crezca la volatilidad”. De alli que pronostican un dólar para fin de año  de 60 pesos, lo que implica una apreciación ligeramente superior al 50% frente a los alrededor de $ 39 que vale hoy la divisa estadounidense.

Con relación a la inflación, el grupo de economistas considera que según las proyecciones terminará alrededor del 35%.

Con relación a la actividad, el informe señala que habrá recortes en la obra publica y que continue la caída en la construcción. También habrá un retracción del consumo en un 2,3%

“Los salarios del sector público seguirán perdiendo poder adquisitivo”, señalan, aunque prevé que los del sector privado se acerquen más a la inflación y en particular “los gremios más fuertes” consigan subas “bastante superiores” al 23% que el Gobierno ya deslizó como pauta salarial para 2019. “Es probable que el deterioro del poder de compra sea menor al de 2018, pero no se revertirá la tendencia. (…) En promedio -apuntan-, estimamos para el conjunto de los trabajadores, una caída del salario de 3,8% en términos reales”.

Con la recesión y una nueva caída del salario real que empujaría a más personas a buscar trabajo, vaticinan un nuevo deterioro de los indicadores sociales, con un desempleo del 13,6% y un 37% de la población por debajo de la línea de pobreza para fines del año que viene.

 

 

También en info135

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios