21.7 C
La Plata
7 febrero, 2025
PROVINCIA

Macri y Vidal recorrieron obras en Avellaneda y no invitaron a Ferraresi

En una postal ya de campaña, el presidente Mauricio Macri, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrieron esta mañana las obras del Sistema Riachuelo aunque, como ya es una costumbre en el PRO con la oposición, dejaron afuera al intendente local del FpV, Jorge Ferraresi. La que sí participó, en cambio, fue la senadora nacional Gladys González, a quien postulan para competir por esa ciudad.

El destrato con el jefe comunal kirchnerista no es nuevo: ya había ocurrido en otros actos. Desde el Municipio confirmaron que no fue invitado a la actividad directamente. Ferraresi es uno de los intendentes más cercanos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y buscará su reelección en octubre. Quienes visiten la intendencia se encontraran con una estatua al ex presidente Néstor Kirchner en la entrada del edificio central y el año pasado hasta inauguró un edificio con el nombre y la imagen de CFK. Cambiemos pone fichas en González, esposa del diputado Manuel Mosca, para intentar desbancarlo.

Durante la recorrida, tanto Vidal como Macri volvieron a hablar de los “logros” de su gestión y criticaron a la “pesada herencia”. Macri remarcó que la obra va a permitir “que cientos de miles de chicos puedan jugar en la calle sin riesgo a enfermedades, a contaminación” y ayudará a la recuperación de la cuenca que forma parte del compromiso asumido por la Argentina de cuidar el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.
“Estamos muy entusiasmados por el hacer que debió llegar hace mucho tiempo, pero llegó a partir de 2015. Estas obras, postergadas, que no avanzaban, expresan lo que queremos para la Argentina: hacer lo que no se ve pero que importa. Los gobiernos pueden cambiar, pero son obras que se quedan para siempre”, sostuvo Vidal durante el acto realizado a la ribera del Riachuelo.

Según la mandataria, “esta es una obra que nos va a permitir tener un Riachuelo más limpio, que se está haciendo con transparencia absoluta, financiada por el Banco Mundial, lo que muestra que el mundo confía en nosotros, sabe de lo que somos capaces”.

“No es un hecho aislado. En la Provincia, con el Presidente, ya llevamos más de 1.800 obras que se iniciaron y terminaron en los 135 municipios. En ninguna de esas 1.800 obras hubo una sola duda o denuncia de corrupción. Eso es trabajar con honestidad, eso es el cambio, eso es trabajar distinto. Es una obra que le va a cambiar la vida a vecinos de cincuenta municipios de la Provincia. Todo este trabajo es lo que le cambia la vida a la gente”, prosiguió.
Macri, Vidal y Rodríguez Larreta estuvieron acompañados por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio.
La obra del Sistema Riachuelo permitirá una solución integral para dar respuesta a las limitaciones en la capacidad y calidad de prestación del servicio de desagües cloacales, posibilitando su expansión en el sudoeste del conurbano bonaerense a un millón y medio de nuevos potenciales beneficiarios. Una vez finalizada la obra, dentro de un plazo de unos cinco años, 4.3 millones de personas estarán conectadas al nuevo sistema de red cloacal. Asimismo, la iniciativa generará 1500 puestos de trabajo en sus picos máximos de ejecución simultánea.

También en info135

A pesar de la ofensiva de Milei, los intendentes peronistas del conurbano mantienen su respaldo

Alfredo Silletta

Marinucci recibió a Viviam Perrone

Alfredo Silletta

El gobierno de Kicillof cruzó a Milei por las cirugías de reasignación de género: “Muestra ignorancia y homofobia”

Eduardo

Salir de los comentarios