20.6 C
La Plata
23 noviembre, 2025
PROVINCIA

Carrió quiere eliminar las palabras “dictadura” y “30 mil desaparecidos” de todos los documentos del Estado

El diputado provincial de la Coalición Cívica, Guillermo Castello, presentó esta semana en la Legislatura bonaerense un proyecto que deroga la ley provincial 14.910, que obliga a los tres poderes del Estado a utilizar la inscripción “dictadura cívico militar” y también la expresión “30.000 desaparecidos” en los documentos escritos y audiovisuales cuando se haga referencia al accionar genocida.

La ley obliga a incorporar en todas las publicaciones, ediciones gráficas y/o audiovisuales de los tres poderes del Estado Provincial, la expresión “30.000 Desaparecidos” cuando “se haga referencia al accionar genocida”. Fue aprobada el 23 de marzo de 2017 por mayoría, con el único voto en disidencia de Castello, y promulgada por la gobernadora María Eugenia Vidal sin reparos.

Desde que se sancionó esa norma, el referente de Elisa Carrió en la Legislatura se mostró reacio a aceptar la imposición y ahora, pocas horas después de un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, presentó una iniciativa para derogarla.

“Hace 2 años se sancionó la Ley de la No Verdad. Dice que los desaparecidos son 30.000 aunque no haya pruebas. Debemos combatir la imposición estatal”, dijo Castello.

“Esto para mí trasciende lo legislativo. Por motivos filosóficos, me opongo a que se fije por ley una definición de la Historia. Esta ley restringe, cristaliza, toda discusión en un tema en el que no está dicha la última palabra y que es además un factor de división entre los argentinos”, agregó.

 

 

También en info135

Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”

Alfredo Silletta

Kicillof participó del cierre de la 6° edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”

Alfredo Silletta

Kicillof asistió al Gran Premio Internacional Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios