10.9 C
La Plata
7 julio, 2025
PAÍS

Una nueva encuesta revela que Alberto y Cristina están a sólo 3 puntos de ganar en primera vuelta

Un nuevo sondeo de la consultora CEIS publicado en exclusiva por el diario Tiempo Argentino reveló que la fórmula presidencial del Frente de Todos, compuesta porAlberto Fernández y Cristina Kirchner, obtiene un 42% de los votos y se ubica 7 puntos por arriba de la dupla oficialista, Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto. Estos números dejan a los Fernández a apenas 3 puntos de ganar en primera vuelta.

La medición nacional se realizó en base a más de 1300 casos y se cerró el viernes pasado. Los resultados fueron los siguientes: Alberto Fernández se alzó con el 42% de las respuestas positivas, Mauricio Macri se ubicó siete puntos por debajo, con 35; luego apareció Roberto Lavagna, con 9; seguido por el economista José Luis Espert, con 2,8; Nicolás Del Caño, con 2,3, y 9 puntos que aún no se definen.

En el último sondeo de la misma consultora, publicado en junio, todavía no se había definido qué lugar ocuparía Sergio Massa en el Frente de Todos (FT). En esa medición la suma de la intención de voto de Alberto Fernández (39%) y Massa (6%) dio 44 puntos. Los datos dedel nuevo sondeo muestran, de esta manera, que Fernández creció con la incorporación del tigrense como cabeza de lista de diputados por la Provincia.

“Lograron sumar en buena medida los adherentes de los dos”, dijo Fernando Larrosa, director de Ceis. “Para que esto siga y se potencie es fundamental que Massa aparezca en la campaña como un par de Alberto, un aliado, al igual que con Axel Kicillof (que se presenta para gobernador en Provincia)”.

Para el sociólogo fue y es clave el perfil bajo de Cristina Fernández en la campaña. “A mi criterio, que CFK siga con esa modalidad le suma a la oposición. Ella tiene un gran caudal electoral que ya está fidelizado con su presencia en el cuerpo principal de la boleta. El frente Todos tiene que ir a buscar a otros electores que quizás no se identifican Cristina, pero sí rechazan la gestión del gobierno de Macri”, sostuvo a Tiempo.

En tanto, Macri mejoró levemente también respecto de junio, una performance que Larrosa atribuye a un mejoramiento del clima general logrado por la estabilidad del dólar. “La inflación sigue siendo la principal preocupación, pero con una proporción menor que hace dos meses. Mejoró levemente la aprobación de gestión global y de la económica. Es una mejoría marginal, pero muestra una tendencia”, dijo.

La recuperación de Macri se produce dentro del universo de votantes que lo acompañó en 2015. “El oficialismo, cuando mejora, lo hace en el amplio espectro que perdió del 51% que había conseguido en el balotaje de 2015. Es difícil que Macri pesque fuera de esa pecera. De hecho es mucho mayor la fidelidad del 49% que votó por Daniel Scioli en esa segunda vuelta. La mayoría está con los Fernández”, cerró.

También en info135

Del bochorno de Milei con el sable corvo de San Martín a la heroicidad de la JP y del M-19

Alfredo Silletta

Otorgan prisión domiciliaria a Alesia Abaigar y denuncian a Arroyo Salgado por mal desempeño

Alfredo Silletta

Vuelve el enemigo interno: Bullrich lanza un Plan CONINTES para perseguir y encarcelar militantes peronistas

Alfredo Silletta

1 comentario

Desesperado con ilusión 9 julio, 2019 at 2:52 pm

Una vez más se confirma el lamentable y detestable papel que juega la “maravillosa y perfecta izquierda” para la cual los K y los M “son todos iguales”. Los votos para Del Caño son más o menos los que faltarían para ganar en el primera vuelta y evitar una segunda llena de riesgos. Basta sumar los de Macri, Lavagna y Espert para comprobarlo.

Respuesta

Salir de los comentarios