22.3 C
La Plata
7 febrero, 2025
PAÍS

Bonadio, acorralado por graves denuncias en su contra, sacó de la galera una causa que apunta a intendentes K

Fiel a su estilo en cuanto a desviar el foco de atención cuando alguna causa lo compromete o algún funcionario del saliente gobierno de Mauricio Macri está en aprietos, en las últimas horas Claudio Bonadio dispuso revivir una investigación que ya lleva tres años, y que apunta a casi 50 intendentes bonaerenses kirchneristas. Sin embargo, esa burda maniobra no impedirá, mal que le pese a Cambiemos, que sigan su curso tres graves denuncias contra el juez por mal desempeño de sus funciones.

Por un lado, el todavía oficialismo en el Consejo de la Magistratura no pudo esta mañana lograr la desestimación de tres denuncias contra Bonadio, por las deficiencias comprobadas sobre cómo instruyó diferentes causas a su cargo.

Dos de esas denuncias fueron presentadas en 2017 por Carlos Alberto Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, y por Oscar Parrilli, ex secretario general de la Presidencia durante el kirchnerismo y senador electo del Frente de Todos. Ambos habían pedido el enjuiciamiento y destitución del magistrado por mal desempeño.

Y a pesar de los esfuerzos de los representantes del macrismo en el Consejo para archivar cualquier denuncia que involucre a Bonadio, no lograron su objetivo, y por eso mismo al cuestionado juez no le quedará otra que esperar la evolución de esas causas.

“Ninguno de los dos expedientes tuvo casi movimientos y se apuran a proponer su desestimación cuando se están yendo”, se quejaron por lo bajo desde el bloque “opositor” en el Consejo. “Solo en ese apuro –analizaron- se entiende la protección que busca garantizarle el Gobierno a Bonadio”.

La tercera denuncia contra el juez que no fue cerrada en la reunión de Comisión la formuló el año pasado la mujer y el hijo de Gerardo Ferreyra, titular de Electroingeniería, Myriam Cohen y Luis Sebastián Ferreyra. Su desestimación había sido pedida por el consejero juez Juan Manuel Culotta, cercano a las posiciones del actual oficialismo.

El empresario kirchnerista fue procesado por Bonadio y estuvo detenido con prisión preventiva en la causa de los cuadernos por 14 meses. Fue excarcelado el mes pasado por la Cámara Federal, con la causa de los cuadernos ya elevada a juicio oral.

La denuncia es por presunta “privación ilegal de la libertad”, “violación de los deberes de funcionario público”, “abuso de autoridad” y “prevaricato” por parte de Bonadio, por el tiempo que el empresario estuvo detenido con prisión preventiva “sin auto de mérito alguno, y a las resultas de una investigación errática y ficcional”.

La de hoy fue probablemente la última reunión de la Comisión de Acusación con la actual composición del Consejo, en la que el actual oficialismo logró mantener una ajustada mayoría de 7 votos sobre 6 en las votaciones en el plenario. A partir del 10 de diciembre, se invertirán los números, ya que cambiará el representante del Poder Ejecutivo con la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada.

Y por otra parte, en lo que bien puede interpretarse como una burda respuesta a las denuncias que pesan sobre él, Bonadio ordenó peritar a intendentes bonaerenses vinculados al kirchnerismo, en el marco de una causa que se viene tramitando desde 2016, y que ya fue elevada a juicio oral. Se acusa a 47 jefes comunales y ex jefes de Gabinete por el delito de fraude en contra de la administración pública por medio del Programa de gestión de residuos urbanos (Pmgirsu) que habría representado un perjuicio de $ 600 millones. Ahora, la investigación se amplió a más municipios muchos de ellos, de la provincia de Chaco.

El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) el mismo de la causa Cuadernos de las coimas, será el responsable de realizar el juicio contra 47 intendentes y ex intendentes, como así también a los ex jefes de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, Jorge Capitanich y Aníbal Fernández, por el plan de manejo de residuos.

También en info135

Para alinearse con Donald Trump, Milei ordena que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

Eduardo

Gracias a la ayuda de dos gobernadores peronistas, mañana finalmente habrá sesión para suspender las PASO

Eduardo

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios