24.3 C
La Plata
3 octubre, 2025
MUNICIPIOS

“La Noche de Cine Clásico” en Tapiales

Con la proyección del conocido film “Casablanca”, vuelve “El cine clásico a Tapiales”, la función, con entrada libre y gratuita se llevará a cabo el próximo sábado 30 de noviembre, a las 19:30horas, en la Casa de Cultura de dicha localidad, ubicada en Humaitá 1446, donde compartirá espacio con con una muestra de artes visuales.

 

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, forma parte de la agenda de actividades que se desarrollan en el Municipio para fomentar las distintas expresiones artísticas.En esta oportunidad los vecinos podrán disfrutar de uno de los mayores clásicos del cine.

 

Considerada una joya de la cinematografía estadounidense, ganadora de 3 premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Casablanca, dirigida por Michael Curtiz, y protagonizada por los míticos Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, narra un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca, en ese momento controlada por el gobierno de Vichy, que se centra en el conflicto del protagonista (Bogart) frente a la decisión de escoger entre su amada o hacer lo correcto.

 

Su dilema es ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que este pueda continuar su lucha contra los nazis.

 

Acompañando la proyección, los jóvenes artistas visuales de la Escuela Leopoldo Marechal de La Matanza, Marcos Llancaman, Silvina Rosales (alias Amapola), Carolina Saganías, Jorge Gútierrez, Norma Alejandra Rodriguez, Leticia Margani, Marcela Toledo y Lorena Carmen Ponzo, presentarán una muestra colectiva que incluirá obras de arte abstracto, figuración, óleos y técnicas mixtas.

También en info135

Mayra y la ministra Batakis recorrieron la obra de 28 viviendas del barrio la odisea de Quilmes oeste

Alfredo Silletta

Cascallares recorrió las obras de cobertura y climatización del natatorio de Rafael Calzada

Alfredo Silletta

Disponen cortes por la maratón solidaria “Delfor De la Canal” de la UNLP

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios