12 C
La Plata
5 julio, 2025
MUNICIPIOS

Berazategui: Recomendaciones para viajeros ante la Fiebre Amarilla y el Dengue

La aparición de casos de fiebre amarilla y dengue en algunas regiones de América del Sur despertó la alarma entre los argentinos que decidieron ir a veranear por el continente. Al respecto, la Municipalidad de Berazategui a cargo del intendente Juan José Mussi –a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene- informa sobre los síntomas y cuidados que deben tener en cuenta los vecinos que viajen.

 

La fiebre amarilla es una afección viral aguda y hemorrágica que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, y continúa avanzando en Brasil. Por ello, es prudente que aquellos que viajan a las zonas afectadas se informen y tomen ciertos recaudos.

 

De esta manera, el vecino que vaya fuera del país, excepto a los estados del noreste de Brasil (Piauí, Ceará, Río Grande Do Norte, Paraíba, Pernambuco, Alagoas, Sergipe), deben vacunarse contra la fiebre amarilla, y extremar las medidas de protección contra picaduras de mosquito. Asimismo, aquellos que se trasladen, principalmente, a Paraguay y al norte argentino, sobre todo a Misiones, también deben tomar medidas de protección para evitar picaduras de mosquito.

 

En este sentido, se recomienda llevar ropa blanca o clara, cubrirse todo el cuerpo y usar repelente. Además, ante la aparición de dolores de cabeza, fiebre e incluso hemorragias, se debe consultar a un médico cuanto antes.

 

Por eso, es necesario tener en cuenta que una vez de vuelta en Berazategui, todo viajero que presente fiebre o algún síntoma compatible con dengue como sarpullido, dolores musculares, de cabeza, mareos, náuseas o vómitos dentro de los 15 días de haber regresado, no debe automedicarse e inmediatamente concurrir a un Centro de Atención Primario de la Salud (CAPS) para recibir atención y poder realizar en forma temprano el diagnóstico y las acciones de control correspondiente.

 

Vacunación

 

La vacuna debe administrarse por lo menos 10 días antes de viajar y no es recomendable en menores de 9 meses, mayores de 60 años y mujeres en período de lactancia. Previamente a la aplicación, se aconseja consultar a un profesional para descartar cualquier tipo de contraindicación.

 

Dónde vacunarse

 

-Hipólito Yrigoyen N° 10043 (Dispensario Gregorio Araoz Alfaro), Temperley. Atención: sábados de 8.30 a 14.00. Teléfonos: 4239-9689/2067-7576.

 

-Calle 116, entre 69 y 70 (Hospital San Martín), La Plata. Atención: martes y jueves de 8.00 a 12.00 por orden de llegada. Teléfono: (0221) 4211190.

 

-Calle 27 y 70 (Hospital San Juan de Dios), La Plata. Atención: de lunes a viernes de 7.00 a 15.00 con turno. A las 7.00 se entregan 10 turnos para la mañana y 10 turnos para la tarde. Los mayores de 60 años y los niños menores de 9 meses, deben atenderse en el consultorio de medicina del viajero que atiende los martes, jueves y viernes por la mañana. Para obtener más información comunicarse al (0221) 4575454 interno 242.

 

– Mainini N° 240 (vacunatorio Hospital Mi Pueblo), Florencio Varela. Atención: miércoles de 9.00 a 12.00, se atienden 10 personas por día, por lo que hay que solicitar turno previamente llamando al 4287-3160 (internos 115, 140, 141 y 142), en el horario de 8.00 a 16.00.

 

– 45 entre avenida 1 y 115 (Sanidad de Fronteras), La Plata. Concurrir con turno previo el cual se saca comunicándose al (0221) 4271756.

 

– Máspero N° 75 (Unidad Sanitaria Máspero), Lanús. Atención: miércoles de 9.00 a 12.00

También en info135

Morón: disminuyó un 43% el robo de vehículos en el distrito

Alfredo Silletta

El periodista Nicolás Cayetano brindó una charla ante más de 400 jóvenes de escuelas secundarias de Quilmes

Alfredo Silletta

La “astroferia” desembarca en alte Brown con talleres, charlas y observaciones astronómicas

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios