29 C
La Plata
7 febrero, 2025
PAÍS

En un abierto desafío al gobierno de Alberto, la Iglesia convocó a una misa en Luján contra la legalización del aborto

Demostrando rápidos reflejos, horas después de que Alberto Fernández anunciara que enviará al Congreso un proyecto de ley para la despenalización y legalización del aborto, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocó a una movilización y misa en la basílica de Luján para rechazar esa iniciativa. La convocatoria es para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el slogan será: “Sí a las mujeres, sí a la vida”.

En un abierto desafío a la decisión adoptada por el Gobierno, la convocatoria de la cúpula de la Iglesia católica fue difundida a través de una declaración en la que se llama a todos los obispos del país a participar de la movilización que, previsiblemente convocará a los sectores más conservadores de la vida pública del país.

La elección del día no es casual: el 8 de marzo suele ser una de las fechas históricamente elegidas por el movimiento feminista para movilizarse en todo el país en reclamo por sus derechos, y coincide además con el Paro Internacional de Mujeres #8M, una iniciativa de la que la Argentina es pionera.

El texto de la CEA indica que el objetivo es manifestarse “para pedir por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural”, y está firmado por el titular del Episcopado y obispo de San Isidro, Vicente Ojea, y el cardenal primado de la Argentina, Mario Poli.

La movilización en Luján intentará ser una nueva demostración de fuerza de la Iglesia en las calles y para ello se valdrá, como en otras ocasiones, de la capacidad de organización de parroquias, capillas, colegios religiosos y asociaciones laicas de todo el país.

El epicentro de la celebración será una misa en la basílica de Luján. “Será a las 11, en el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo del anunciado tratamiento legislativo del proyecto de legalización del aborto”, puntualizó un despacho de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), que expresa la voz de la cúpula de la Iglesia.

Se trata de una respuesta al anuncio hecho ayer por el presidente Fernández, quien durante una conferencia magistral en el Instituto de Estudios Políticos de París, confirmó que enviará al Congreso un proyecto para permitir el aborto a todas las mujeres que decidieran llevarlo adelante.

Se estima que en los próximos días el presidente recibirá el borrador del proyecto, cuya redacción le encargó coordinar a la Secretaría Legal y Técnica, que encabeza Vilma Ibarra. La funcionaria trabaja en la redacción junto con un equipo de expertas integrantes de los ministerios de Mujeres, Género y Diversidad y de Salud.

También en info135

Brutal ajuste: en el primer año de Milei como presidente, se perdieron cerca de 200 mil puestos de trabajo

Eduardo

Cada vez más aislados del mundo: ahora Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Eduardo

Para alinearse con Donald Trump, Milei ordena que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

Eduardo

1 comentario

Desesperado con ilusión 7 febrero, 2020 at 2:57 am

¿Para cuándo una misa en contra de la violación de niños por sacerdotes depravados?

Respuesta

Salir de los comentarios