24 C
La Plata
8 febrero, 2025
PAÍS

Cuando Aranguren y Laura Alonso ya creían que zafaban, ahora la Justicia ordena revisar las llamadas entre ambos

En el marco de la investigación sobre supuestas negociaciones incompatibles con la petrolera Shell durante el macrismo, en las últimas horas la Justicia ordenó revisar los teléfonos del ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, y de la ex titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso.

En la causa se investiga si Aranguren, como ex titular de Shell y accionista, benefició a la empresa con la compra de 16 cargamentos de gasoil, mientras que sobre Alonso cae la sospecha de haber encubierto al ex funcionario.

Según informaron fuentes judiciales, el pedido del magistrado, que podría complicar la situación de ambos, pretende chequear conversaciones que podrían haber existido entre ellos desde el 10 de diciembre de 2015 al 31 de diciembre de 2017.

Rodríguez sigue con la lupa sobre Aranguren y Alonso después de que la Cámara Federal porteña, hace dos semanas, revocara los procesamientos que pesaban sobre Alonso y Aranguren, por ser considerados “prematuros”.

De este modo, al considerar que no había pruebas suficientes contra los aliados a Macri, el Tribunal de Apelaciones dictó sobre ambos la falta de mérito.

Además de Aranguren y Alonso, Rodríguez ordenó tomar la misma medida sobre un grupo de ex funcionarios que trabajaban en el sector de Energía.

El ex ministro de Energía había sido procesado por supuestas “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”, y Alonso por presunto “encubrimiento para ayudar a eludir las investigaciones de la autoridad o a sustraerse a la acción de ésta, agravado por ser funcionaria pública, en concurso ideal con el delito de abuso de autoridad”.

En un dictamen llamativo, la sala II de la Cámara Federal porteña les dictó la falta de mérito al ex ministro de Energía y a la ex titular de la OA durante la administración de Cambiemos, y le encomendó al juez Luis Rodríguez profundizar la investigación.

“Ciertamente hay interrogantes que resulta imprescindible realizarse. Pero el expediente muestra que los encargados de investigar aún no se los han formulado. Menos todavía, los han contestado”, sostuvieron los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia en el fallo.

El magistrado había procesado a ambos funcionarios en diciembre de 2019: a Aranguren por negociaciones incompatibles con la función pública y a la ex secretaria de Ética Pública, Alonso, por el delito de encubrimiento.

 

También en info135

Brutal ajuste: en el primer año de Milei como presidente, se perdieron cerca de 200 mil puestos de trabajo

Eduardo

Cada vez más aislados del mundo: ahora Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Eduardo

Para alinearse con Donald Trump, Milei ordena que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

Eduardo

1 comentario

Nelida tajes 6 marzo, 2020 at 7:48 pm

Ojala se haga justicia y paguen todo el daño que causaron!!!!

Respuesta

Salir de los comentarios