20.4 C
La Plata
10 septiembre, 2025
MUNICIPIOS

La Plata: Ponen en marcha un plan de acción para garantizar la alimentación de los beneficiarios del SAE

Tras la suspensión del dictado de clases para evitar la propagación del Coronavirus, la Municipalidad de La Plata dispuso un nuevo sistema para garantizar la alimentación de miles de chicos beneficiarios del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

El plan de acción, impulsado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Comuna, comenzó a implementarse desde este miércoles 18 de marzo, y se desarrollará hasta el 31 del corriente, plazo hasta el que se extiende la cuarentena recomendada.
En ese contexto, se dispondrán bolsones de mercadería para que los padres los retiren por las diversas escuelas y elaboren los alimentos en sus casas, cumpliendo con la diversidad alimentaria y nutricional necesaria.
Al respecto, el responsable del área, Martiano Ferrer Picado, afirmó que “los bolsones se envían directamente a las escuelas para que un adulto autorizado retire los alimentos por el establecimiento educativo al que asiste su hijo o familiar”, y agregó: “La medida es para todos los beneficiarios del SAE en las casi 300 escuelas del Partido de La Plata”.
“Este nuevo sistema se impulsó a razón de que había muchos auxiliares y docentes que, como están en situación de riesgo, no podían asistir a los establecimientos”, precisó Ferrer Picado, quien aseguró que “en ese contexto, fue necesario avanzar con medidas que aseguren la alimentación de los niños y adolescentes que desayunan, meriendan o almuerzan en las escuelas”, concluyó.
De este modo, por disposición de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, las escuelas públicas permanecerán abiertas para entregar bolsones de comida con la recomendación de la diversidad alimentaria autorizada por los nutricionistas matriculados.
En tanto, para arbitrar los medios necesarios para la entrega, los directivos de cada establecimiento educativo lo harán en horarios convenidos previamente y en grupos reducidos, a fin de evitar la aglomeración de personas.

También en info135

Nuevos Cursos gratuitos para docentes  de Ciencias Naturales en el Centro de Innovación Tecnológica (CITLAM) de La Matanza

Alfredo Silletta

Lucas Ghi: “El Estado es el instrumento para llevar a cabo lo que falta en la ciudad”

Alfredo Silletta

Violencia por razones de género: nuevos espacios de escucha y talleres en La Plata

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios