27.3 C
La Plata
23 febrero, 2025
PROVINCIA

La Cámara Electoral rechazó el planteo de Gray y Máximo Kirchner se encamina a la presidencia del PJ bonaerense

La Cámara Nacional Electoral confirmó el rechazo al planteo del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que solicitaba suspender el adelanto de las elecciones del PJ bonaerense. Con esta resolución, Máximo Kirchner se encamina a la presidencia  del PJ bonaerense en una lista de unidad con los intendentes, sindicatos y movimientos sociales.

El intendente de Esteba Echeverría  se opuso al adelantamiento de las elecciones que se deberían hacer en noviembre e intento bloquear la nueva conducción con el apoyo de la justicia y el Grupo Clarín.

El juez Federal Nº1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, había considerado que no había “ilegalidad manifiesta” en el adelantamiento de los comicios para elegir nuevas autoridades en el partido Justicialista de la provincia. Gray no aceptó el fallo y presentó una apelación a la Cámara Electoral Nacional que ahora también se lo rechazó.

Unidad. Hace una semana se oficializó la lista para la renovación de autoridades del partido, con Máximo como presidente y acompañado por intendentes, ministros de los gabinetes nacional y provincial, sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes camporistas. Forman parte de la nómina los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), además de la ministra de Gobierno provincial, Teresa García, y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, entre otros funcionarios.

Por la Tercera Sección electoral, que comprende el sur del Conurbano, figuran Martín Insaurralde, Fernando Espinoza -intendentes de Lomas de Zamora y la Matanza, respectivamente-, Dulce Granados, Mariano Cascallares y Marisa Fassi -jefes comunales de Almirante Brown y Cañuelas-, además de Ferraresi, mientras que por la Primera sección se anotan los alcaldes Leo Nardini (Malvinas Argentinas), Mariel Fernández (Moreno) y Juan Zabaleta (Hurligham), además de Katopodis y Santiago Révora.

Por la rama femenina fueron inscriptas la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; Karina Menéndez, Juliana Di Tulio y Liliana Schwint, además de Magario, y por la rama sindical pusieron su rúbrica Esteban Sanzio, Vanesa Siley, Omar Plaini, Humberto Bertinat y Walter Correa.

La resolución judicial completa:

document

 

También en info135

Kicillof se reunió con representantes del sector productivo y organizaciones gremiales de Mar del Plata

Alfredo Silletta

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron un acuerdo en Lomas para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina

Alfredo Silletta

Fernando Espinoza cruzó a Milei por el decreto del Banco Nación: “Todo tiene que ver con todo”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios