27.3 C
La Plata
23 febrero, 2025
PAÍS

Se mantiene estable la imagen del presidente pero hay bronca con el gobierno por no controlar el aumento de precios

En un nuevo trabajo de la Consultora Analogías, la imagen del presidente Alberto Fernández se mantiene estable (51%) con 4 puntos de diferencial positivo. Cabe destacar que, durante el primer trimestre del año, el Frente de Todos mantuvo su base de apoyo en el entorno de los 45 puntos nacionales. Paralelamente hay mucha bronca con el aumento de los precios y la inflación y la mayoría de los argentinos culpan al gobierno por no poder controlarlo.

Paralelamente, Analogías consulto sobre el operativo de vacunación y la sociedad lo vio como positivo.
Crece de manera paulatina pero sostenida la porción de encuestados/as que mes a mes consideran que se logrará inmunizar con las vacunas a una parte importante de la población (63%). Una mayoría, además, manifestó conocer a Mucha/Bastante gente que ya fue vacunada (56%). De todas maneras, hasta en esta pregunta de carácter objetivo el sesgo de opinión es determinante: los segmentos oficialistas llegan a 83%, los moderados a un 50% y 66% y los opositores al 35%.

“En medio de la estacionalidad invernal y con la vigilancia epidemiológica en alerta para evitar el ingreso de nuevas cepas que compliquen el control de la pandemia en el país, la agenda de la recuperación económica y la normalización sanitaria ya forman un único conglomerado de demandas, biunívocamente relacionadas”, señaló Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.
Se deterioró levemente respecto del mes pasado la valoración sobre la política sanitaria del Estado Nacional que, como venimos observando desde octubre, presenta opiniones divididas. También siguen creciendo, por un lado, la percepción del riesgo de contagio propio y del grupo familiar (63%) pero, por otro, la valoración sobre el respeto a las pautas de cuidado social por parte de la ciudadanía (34%).
La encuesta fue realizada a una muestra de 2.963 casos efectivos, a través de entrevistas telefónicas (formato IVR), el 26 y 28 de junio de 2021 en las 24 provincias de la Argentina, con un error muestral de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%.

La encuesta completa:

Analogías – Estudio Nacional Junio 2021

También en info135

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Suspendieron las PASO y el peronismo bonaerense está al rojo vivo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

Salir de los comentarios