36.7 C
La Plata
23 febrero, 2025
PAÍS

La última provocación de Macri: viajó a la estancia del inglés Joe Lewis, el “dueño” del Lago Escondido

El sábado último, Mauricio Macri aterrizó en el aeropuerto de Bariloche, en un avión de la empresa Baires Flight con dos asistentes, desde donde se trasladó a Villa La Angostura, a una estancia donde los esperaba el helicóptero de Joe Lewis.

Ese mismo día voló a la estancia del magnate inglés, justo cuando terminó el episodio de la caminata hasta el Lago Escondido que fue truncada por un grupo civil que les impidió pasar por un camino que es legal.

En tanto, se sumó Yasir Al-Rumayyan –Gobernador del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita, propietario del club de fútbol Newcastle United–, a quien esperaba en el aeropuerto Macri: se fueron directo al hotel Llao Llao a jugar un partido de golf y luego volaron en el helicóptero de Lewis a la polémica mansión a orillas del lago.

Al-Rumayyan dirigió una polémica transferencia de activos empresarios hacia ese fondo de inversión estatal. Una de esas empresas que quedaron bajo la órbita del poderoso funcionario, fue acusada de ser utilizada para el asesinato planificado del periodista díscolo Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudita en Estambul –2018– quien fue asesinado y aparentemente descuartizado allí dentro para nunca más aparecer.

Mientras, ésta no es la primera vez que el “tomador” de tierras británico le da alojamiento a Macri. Sin embargo, en esta ocasión se trata de una verdadera provocación, ya que la visita del ex presidente se da en el marco del reciente conflicto desatado, a raíz de un ataque de la seguridad privada de Lewis a un grupo de manifestantes que todos los años se movilizan hacia el lago en defensa del libre acceso y soberanía.

También en info135

Cripto-estafa: El fiscal Taiano imputó formalmente al presidente Milei por graves delitos

Alfredo Silletta

Sin la presencia de Kicillof y otros gobernadores, Cristina convoca a la primera reunión del PJ Nacional

Alfredo Silletta

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

1 comentario

Salir de los comentarios