El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió esta mañana los avances de un conjunto de obras de infraestructura que se llevan a cabo en el municipio de Leandro N. Alem, junto al intendente local, Carlos Ferraris. Participaron también el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud, Leticia Ceriani; y el diputado bonaerense Alberto Connochiari.
En primer término, Kicillof visitó el barrio San Carlos, donde se está desarrollando el entubamiento de un canal que resolverá los problemas hídricos y la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para el que se invierten 86 millones de pesos. Contará con seis consultorios y áreas para pacientes ambulatorios, enfermería y SUM, en tanto que también se trabaja en las instalaciones eléctricas, depósito, oficinas y sala de máquinas.
En ese sentido, el Gobernador resaltó que “el entubado es una obra sobre más de 600 metros que antes no se hacía porque no luce a simple vista, pero que es fundamental para mejorar la calidad de vida en el barrio”. “El CAPS tendrá 1.200 metros cuadrados, por lo que será prácticamente un hospital que brindará prestaciones de primera calidad y permitirá seguir integrando el sistema de salud”, dijo.
Por otra parte, se destinan 147 millones de pesos para la puesta en marcha de la Casa de la Provincia, con el objeto de facilitar la atención y la gestión de trámites que, al momento, están dispersos en diferentes espacios.
En ese marco, Kicillof destacó que “hemos hecho una visita exhaustiva de las diferentes obras de infraestructura que estamos desarrollando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del distrito”. “Se trata de proyectos que requieren de una inversión muy grande y que han estado postergados durante muchos años, pero que hoy estamos llevando adelante junto a un intendente que cuenta con la voluntad y la comprensión estratégica de cada una de las obras”, señaló.
En tanto, el intendente Ferraris remarcó: “Siempre hemos estado acompañados desde la Provincia con el desarrollo de obras que llegan, se hacen realidad y les cambian la vida a los vecinos y vecinas de Leandro N. Alem”. “Contamos con un Gobernador que trabaja con los 135 distritos: todas y todos los intendentes, independientemente de sus partidos políticos, reciben obras para su pueblo”, dijo.
A través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), avanzan las obras de cubierta y climatización sustentable de la piscina del Polideportivo Municipal. Con un presupuesto de 83 millones de pesos, el proyecto contempla dos etapas: la construcción de dos natatorios y de desagües, cañerías y cerramientos de última tecnología. De esta forma, facilitará la práctica de natación deportiva en el distrito, al tiempo que demandará trabajo para guardavidas, personal docente, auxiliar y de mantenimiento.
Por último, Kicillof subrayó que “debemos remontarnos muchos años para encontrar una etapa en la que se hayan ejecutado tantos proyectos en cada uno de los 135 municipios”. “Desde el Gobierno de la provincia vamos a seguir trabajando para que los vecinos y vecinas del interior bonaerense cuenten con las mismas oportunidades que podrían encontrar en los grandes centros urbanos”, concluyó.
Estuvieron presentes el senador provincial Walter Torchio; la diputada bonaerense Nora Salbitano; los intendentes de Alberti, Germán Lago; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; concejales, concejalas y autoridades municipales.
La Provincia entregó 204 títulos de propiedad gratuitos para familias de General Arenales
En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el acto de entrega de 204 títulos de propiedad para familias del municipio de General Arenales, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el intendente local, Edgardo Battaglia.
“En la Provincia hay miles de familias que lograron acceder a la vivienda, pero no a la escritura que garantiza su propiedad”, señaló Kicillof y agregó: “Sin el título, no se puede hacer uso de un derecho pleno: se imposibilita el acceso al crédito y se dificulta la posibilidad de dejar la casa en beneficio de las próximas generaciones”.
En ese sentido, el Gobernador subrayó que “con la Escribanía General de Gobierno estamos recorriendo la Provincia y trabajando en conjunto con todos los municipios para que las escrituras lleguen a las y los bonaerenses de forma transparente y gratuita”. “Para seguir garantizando derechos, además hemos cancelado las deudas inmobiliarias y otorgado el título como Bien de Familia para que las viviendas no puedan ser embargadas”, indicó.
El programa “Mi Escritura, Mi Casa” fue impulsado por el Gobierno de la Provincia a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular. Esta semana continuarán las entregas en la región noroeste, donde se alcanzarán ya las 600 escrituras gratuitas.
Asimismo, Alak explicó que “desde la Provincia hemos decidido transformar a la Escribanía General de Gobierno en una escribanía del pueblo para tramitar escrituras gratuitas en beneficio de los y las bonaerenses”. “Sabemos que el sueño de toda familia es la casa propia, por eso con esta política brindamos el instrumento legal que les permite también contar con la seguridad del dominio sobre la propiedad”, añadió.
Por su parte, el intendente Battaglia destacó “el trabajo conjunto que realizamos cada año para seguir regularizando dominialmente al distrito de General Arenales”. “Este es el fruto de una cooperación entre la Provincia y el municipio que vamos a seguir fortaleciendo porque siempre reditúa en una mejor calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, dijo.
Durante la jornada, Kicillof recorrió los avances de las obras de construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°3. Allí se invierten 45 millones de pesos en una primera etapa que abarca el cerramiento y cubierta completa; la terminación de los revoques exteriores e interiores; la instalación de agua y cloacas; la construcción de contrapisos interiores; y la colocación de aberturas exteriores y de losa radiante.
En ese sentido, el mandatario bonaerense explicó que “con el programa Escuelas a la Obra, estamos terminando más de 5 mil tareas de reparación y puesta en valor de la infraestructura educativa”. “Nosotros creemos que donde hay una necesidad, hay un derecho, por eso nuestra responsabilidad es trabajar para igualar oportunidades”, concluyó.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la titular de la Escribanía General de Gobierno, Paula Sidoti; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud, Leticia Ceriani; el director provincial de Inversión Pública, Emir Miranda; el senador provincial Walter Torchio; la senadora Erica Revilla; la diputada Valeria Arata y su par Alberto Connochiari; los intendentes de General Pinto, Alfredo Zavatarelli, y de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; concejales, concejalas y autoridades municipales.
1 comentario
[…] Fuente: https://info135.com.ar/2022/08/30/kicillof-recorrio-los-avances-de-obras-de-infraestructura-en-leand… […]