19.6 C
La Plata
24 octubre, 2025
PAÍS

Los gobernadores pidieron conformar una Comisión por la Paz y la No Violencia y una reforma urgente de la Corte Suprema de Justicia

La Liga de Gobernadores reiteró su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y le pidió medidas concretas al presidente para reafirmar la necesidad de paz en la Argentina. También hubo un fuerte apoyo a las medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, quien viajó a los Estados Unidos en búsqueda de inversiones.

En un comunicado, los mandatarios provinciales recomendaron al presidente la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro en el país.

A continuación, insistieron en la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género y al mismo tiempo, nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por lo demás, en la agenda de gestión permanente consideramos necesario lograr los consensos necesarios para federalizar el presupuesto 2023 con el objeto de garantizar la continuidad de las obras publicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real.

En este sentido, apoyamos las medidas anunciadas por el Ministro de Economía Dr. Sergio Massa para incentivar la liquidación de divisas pues contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo.
Del encuentro participaron de manera presencial y por videoconferencia los gobernadores y gobernadoras de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Chubut, Mariano Arcioni; de Formosa, Gildo Insfrán; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de San Juan, Sergio Uñac; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y de Salta, Gustavo Sáenz, según la información oficial.

También en info135

Que el último apague la luz en la Rosada: renunció Werthein y hoy Cúneo Libarona

Alfredo Silletta

Milei, asustado, suspendió sus actos en el conurbano y se refugia en la pampa húmeda 

Alfredo Silletta

Caso $LIBRA: los amigos del presidente, al borde de la detención

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios