18.6 C
La Plata
13 mayo, 2025
PAÍS

Pese a la presión de Estados Unidos, el gobierno autorizó a China a participar de la licitación para el 5G

El gobierno nacional estableció en la última reunión del año del ENACOM la atribución de las bandas de frecuencia para la prestación y despliegue de sistemas de frecuencia para la prestación y despliegue del 5G para todo el país.

El directorio de ENACOM atribuyó la porción de espectro que será destinada para la prestación de comunicaciones, tanto fijas como móviles, el cual se ha denominado “Servicio de Telecomunicaciones Fiables e Inteligentes”. Para ello, se han identificado, de acuerdo con lo analizado y resuelto a través de la Resolución ENACOM 2199/21, la porción de espectro radioeléctrico 3300-3600 MHz, con una disponibilidad total de 300 MHz para la prestación del mismo. En este mismo sentido, se aprobó el Reglamento General del Servicio de Telecomunicaciones Fiables e Inteligentes, que regulará la utilización de esta tecnología.

Este es un servicio inalámbrico de telecomunicaciones fijas y móviles, que mediante el empleo de tecnologías de acceso digital de alta eficiencia espectral y arquitecturas flexibles de redes, soporta aplicaciones de banda ancha móvil mejorada, comunicaciones de alta fiabilidad y baja latencia, y comunicaciones masivas de tipo máquina, entre otras.

Lo más destacado es que no se excluirá a China de la competencia en la licitación y que le permitirá al Estado nacional recaudar más de mil millones de dólares en la licitaciones.

El gobierno nacional viene trabajando desde hace más de un año en lo que permitirá dar un salto de calidad en la tecnología de las comunicaciones que va más allá de los celulares y que beneficiara a la industria y al campo.

Lo más importante de la licitación es que no habrá ninguna limitación, pese a las presiones de Estados Unidos que se oponía a que participara China, bajo el argumento que se ponía en riesgo la defensa y seguridad del país.

En los últimos meses, desde la Embajada presionaron a funcionarios para que restringiera al coloso asiático. Durante mucho tiempo, Gustavo Beliz, ex funcionario del gobierno, realizó lobby a favor de los Estados Unidos. No solo eso, el asesor Nacional de Seguridad del gobierno de Biden, Jake Sullivan llegó a la Argentina para presionar y que excluyeran a China.

Hay que recordar que tanto Telecom, Telefónica y Claro ya vienen trabajando con Huawei, la empresa de origen chino.

 

También en info135

Barajar y dar de nuevo: el peronismo sufre una derrota estrepitosa en las cuatro provincias

Alfredo Silletta

Luego de un año de ajuste salvaje, habrá hoy elecciones en cuatro provincias

Alfredo Silletta

Unidad en suspenso: el peronismo bonaerense redefine su juego electoral este lunes

Alfredo Silletta

1 comentario

Salir de los comentarios