11.5 C
La Plata
16 septiembre, 2025
PAÍS

Con PASO o sin ella, crece la tensión en el Frente de Todos

A dos meses y medio del cierre de listas, todo es confuso en el Frente de Todos. Más allá que Alberto Fernández, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Daniel Scioli han planteado la necesidad de dos o tres fórmulas para ir a las PASO, la vicepresidenta Cristina Kirchner tiene sus dudas. El argumento es simple: con el grado de internismo que hay en el espacio todo puede terminar en un gran caos.

En realidad, Cristina tenía pensado a fines del año pasado una fórmula entre Sergio Massa y Wado de Pedro, pero el hecho que el ministro de Economía no pueda domar la inflación le quita posibilidades a su candidatura. Más allá que desde el kirchnerismo no lo cuestionan, tampoco lo ven como un candidato potable pero lo esperaran hasta fines de mayo para ver si puede domar la inflación.

El presidente Alberto Fernández todavía no anunció que se baja, por lo cual hay una fuerte presión del kirchnerismo para “avisarle” que si continua con esa idea deberá presentar listas completas que incluya a legisladores, gobernadores, intendentes y concejales. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires debería enfrentar a Axel Kicillof y a los jefes comunales que responden a la ex presidenta.

La sensación de los principales referentes del Frente de Todos es que se debería buscar un consenso en la lista de legisladores nacionales, provinciales y en los concejales, aunque no se descartaría que pueda haber interna en algunos municipios. En el caso que no hubiera ese consenso habría que  modificar el sistema D’hont para mayoría y minoría que hoy es de un piso del 25% para la segunda fuerza. La idea sería bajarlo al 15% por lo cual habría un mayor incentivo para el que sale segundo o tercero.

La estrategia por ahora es que haya dos o tres fórmulas para las presidenciales pero acuerdo en las listas legislativas. Descartando a Cristina, al presidente y a Massa, hoy se puede percibir tres fórmulas reales. La primera con Wado de Pedro en nombre del kirchnerismo, la de Daniel Scioli con el apoyo del presidente y de peronismo más tradicional  y la de Juan Grabois representando a sectores más progresistas.

Paralelamente, en los últimos días circuló la versión  que la vicepresidenta tendría un candidato “tapado” que lo anunciará en mayo, como lo hizo en su momento con Alberto Fernández.

Por ahora todo es tensión en el Frente de Todos pero la mayoría de los sectores consideran que el presidente y la vicepresidenta deberán sentarse y plantear acuerdos mínimos para llegar al cierre de listas, con PASO o sin ellas, pero con reglas claras.

 

 

También en info135

Siguiendo las directivas del FMI, Milei presentará mañana el Presupuesto 2026: más ajuste sobre los ajustes

Eduardo

El Gobierno se prepara para nuevas derrotas en el Congreso: la oposición insistirá en bajar los vetos de Milei

Eduardo

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el allanamiento a propiedades y el hallazgo de 80 mil dólares sin declarar

Eduardo

1 comentario

Salir de los comentarios