El sector que responde a Cristina Kirchner prepara una movilización para el jueves 13 de abril en la Plaza Lavalle, frente a Tribunales, para “reclamar por la inocencia” de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y “vencer la proscripción”, en el marco del operativo clamor iniciado con el plenario de Avellaneda y retomado con otro similar en Chaco, mientras crece la idea de llevar a cabo unas PASO del FdT que abarque todas las categorías electorales.
En una semana particular para el FdT por las frases que se cruzaron dirigentes de los espacios que responden tanto al jefe de Estado como a la Vicepresidenta, los intercambios incluyeron por primera vez la coincidencia de ambos sectores en que es necesario realizar unas PASO muy amplias que diriman las candidaturas para la categoría de presidente, gobernador bonaerense, diputados nacionales y senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, el kirchnerismo avanzó mientras tanto con el plan de acción que se había delineado desde la llamada Mesa de Ensenada, que conforman el mandatario bonaerense Axel Kicillof; el diputado nacional y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner; intendentes de la provincia de Buenos Aires y dirigentes de distintos partidos políticos que en su momento confluyeron en Unidad Ciudadana.
Después de la marcha a Tribunales seguirán otras acciones como un plenario de la militancia el próximo sábado 22 en la ciudad de Buenos Aires y otros posteriores, del mismo tenor, en las provincias de La Rioja, Santa Fe y Entre RíosAhora, el kirchnerismo pasará a la anunciada segunda etapa que incluye una demostración de su convocatoria popular programada para el jueves 13 de abril, en una fecha significativa porque ese día se cumplen 10 años de la primera citación a declaración indagatoria para la expresidenta por parte del fallecido juez Claudio Bonadio, que contó con el apoyo de una multitudinaria marcha bajo la lluvia frente a los tribunales federales de Comodoro Py.
Luego del plenario de la militancia realizado el sábado pasado en la ciudad de Resistencia, con el gobernador chaqueño Jorge Capitanich en un rol protagónico, la Mesa de Ensenada se reunió el martes pasado en ese municipio vecino a La Plata con el objeto de definir el cronograma de acciones para “vencer la proscripción” y motorizar la candidatura de ‘Cristina 2023’.
Todas las fuerzas políticas del kirchnerismo se movilizarán el 13 de abril al Palacio de Tribunales y lo harán junto a la rama sindical y a la liga de intendentes de la provincia de Buenos Aires, que ya había confirmado su participación durante el encuentro del PJ bonaerense que encabezó Máximo Kirchner el viernes 31 de marzo.
Allí, frente al edificio de Talcahuano al 500, el mensaje apuntará a las máximas instancias del Poder Judicial, por el veredicto de primera instancia en la causa Vialidad que además prevé la inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos de Cristina Kirchner, pero también incluirá una señal a la interna con la intención de reflejar que el vínculo entre la expresidenta y su electorado “está intacto”.
Después de la marcha a Tribunales seguirán otras acciones como un plenario de la militancia el próximo sábado 22 en la ciudad de Buenos Aires y otros posteriores, del mismo tenor, en las provincias de La Rioja, Santa Fe y Entre Ríos, aunque se espera que el gran acto sea el 27 de este mes, cuando se cumplan 20 años de los comicios del año 2003 en los que Néstor Kirchner resultó segundo con el 22 por ciento de los votos.
Con información de Telam
1 comentario
[…] Fuente: https://info135.com.ar/2023/04/09/el-kirchnerismo-se-moviliza-a-tribunales-para-terminar-con-la-pros… […]