16.2 C
La Plata
13 julio, 2025
PAÍS

Entre ultraderechistas se entienden: Patricia Bullrich blanqueó su alianza con Javier Milei

A horas del cierre de alianzas y en medio de la feroz interna dentro de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich anunció que, si es elegida como candidata de la coalición opositora en las PASO, buscará conformar un frente legislativo con el ultraderechista Javier Milei, con el objetivo de impulsar un brutal paquete de ajustes que tendrá como víctima principal a la clase trabajadora.

“Voy a poder articular con el bloque Libertad Avanza, y lograr aprobar las leyes principales que vamos a mandar al Congreso”, remarcó hoy en una extensa entrevista con la CNN Radio.

De esta manera, el sector de JxC que nuclea a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, blanqueó que de ganar la interna hará una alianza legislativa con el precandidato presidencial libertario.

La idea de “ampliación” que Bullrich ahora impulsa, es la misma que enfrentó hace apenas unos días y que tenía como eje una alianza con el gobernador cordobés Juan Schiaretti. Claramente la finalidad es ampliar la posible base de legisladores de Juntos por el Cambio en el Congreso para aprobar un durísimo paquete de ajustes que golpeará de lleno sobre la clase trabajadora.

Según dijo, se trata de “un paquete de leyes muy contundente” que, entre otras cuestiones, propondrá la “eliminación de los planes sociales”, la anulación de las retenciones, “el fin de impuestos regresivos, un orden educativo que permita que todos los chicos tengan clases (…) medir la calidad de los docentes” y “una reforma laboral”.

También habló de “modernizar el sistema laboral, porque el actual genera muchos problemas”, se expresó ·totalmente en contra de las retenciones al campo y la industria”, y prometió que las eliminará “lo más rápido posible”, al tiempo que adelantó que suplantará los planes sociales por un seguro de empleo.

Bullrich aseguró que esas medidas “provocarán un vuelco en la política social”, y que se pondrán en marcha a través de la penalización de las movilizaciones sociales. “Voy poner normas muy claras de cuáles van a ser las consecuencias para las personas que tienen un plan social y deciden ir a la calle. Será a partir de ordenar en el Código Penal”, amenazó.

“Desde el primer día no habrá más intermediarios ni más puertas formales que las del Estado. Mostraremos el camino del orden y la convivencia, y el que no lo quiera tendrá sus consecuencias”, ejemplificó.

Juntos por el Cambio, con foco en el PRO y alianzas cruzadas con el radicalismo, llega mutilado por internas, sobre todo entre los sectores de Macri-Bullrich-Cornejo y el de Larreta-Gerardo Morales-Elisa Carrió.

En las últimas semanas, reforzaron los cruces y las acusaciones mutuas respecto a la posibilidad de que el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, pudiera sumarse a JXC. Ahora, Bullrich redobla la apuesta y plantea que en caso de llegar a la presidencia buscará la aprobación de sus reformas con el aval de Milei

En esa línea, trató de explicar por qué cree importante aliarse con Milei: “El país tiene más de 500 leyes que van en contra de la producción nacional. Hay que devolverle el poder al ciudadano y quitárselo a la política y a la burocracia”.

También en info135

Desesperado, Milei busca retomar el vínculo con gobernadores aliados para conseguir ratificar los vetos

Eduardo

La Justicia confirmó que Cristina permanezca en su domicilio de Constitución, pero seguirá con tobillera y visitas restringidas

Eduardo

Presidente al borde del ataque de nervios: el Senado aprueba y Milei tiembla

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios