9.8 C
La Plata
16 julio, 2025
PAÍS

Daniel Scioli le respondió a Máximo Kirchner y al PJ bonerense: “Yo no soy títere ni candidato de nadie”

Con el cierre de alianzas consumado, el embajador argentino en Brasil y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Daniel Scioli, aseguró que su participación en las PASO “no se trata de un problema de cartel”, tal como apuntó el PJ bonaerense, sino de “responsabilidad y compromiso con el país”.

De esta manera, salió al cruce del comunicado que lanzó anoche el Partido Justicialista Bonaerense, con Máximo Kirchner a la cabeza. En medio de las presiones del cristinismo para que el flamante Unión por la Patria compita con candidato único, el documento reclamaba por una “abundancia de vanidades” dentro del oficialismo.

“Yo no soy títere de nadie ni candidato de nadie. Soy candidato de Daniel Scioli, punto. ¿Está claro?”, sentenció el ex gobernador bonaerense en diálogo con “Crónica anunciada” (FM Futurock) tras la definición de la nueva alianza oficialista. Luego remarcó: “Aspiro a ser presidente para poner a Argentina en la agenda del desarrollo”.

Anoche el diputado nacional Máximo Kirchner, a través de un explosivo comunicado del Partido Justicialista (PJ) bonaerense que conduce, lo acusó de querer abrirle las puertas a una intromisión judicial de las elecciones si no se garantizaban las condiciones que requería para el cierre de alianzas. Asimismo, el hijo de la vicepresidenta le dijo que comparte espacio con Alberto Fernández, a quien tildó como una “minoría” dentro del oficialismo.

El hecho es que un día después del duro comunicado del PJ Bonaerense, Scioli señaló: “Quiero legitimarme y tener el poder político, independencia, autonomía, para el tiempo que se viene en Argentina a partir del resultado de las PASO”.

“Al final del camino todos nosotros necesitamos de la confianza, del respaldo, de todos los argentinos que no quieren ir a dolarización ni el camino que está proponiendo Juntos por el Cambio”, sostuvo el embajador en este contexto, manteniendo su postura alejado de la confrontación.

“Se logró llegar a esta posición que siento a lo largo y ancho del país estaba reclamando el pueblo peronista y otros dirigentes que tienen vocación de participar que la gente elija, ampliar, integrar nuestro espacio, nuestro renovado frente con Unión por la Patria”, amplió, con su tradicional perfil mesurado.

En tanto, Scioli destacó la gestión del presidente Alberto Fernández y concluyó: “Vamos camino a la PASO y garantizar la unidad, que es lo que reclamaron los gobernadores en parte, compromiso con el federalismo que lo tengo comprobado en la gestión, un programa de gobierno y un programa quinquenal de desarrollo para el país”.

Finalizadas las negociaciones anoche en el oficialismo, desde la provincia de Buenos Aires llegó esta nota de prensa donde admitían que habían tenido que ceder y fijar el piso electoral en 30 % -cuando en el kirchnerismo las negociaciones arrancaron con un pedido de 40 %- ya que sostuvieron que Scioli y Fernández presentaron “problemas de cartel” y “abundancia de vanidades”.

Luego de que Aníbal Fernández sostuviera ayer por la mañana que iban a ir a la Justicia si no había acuerdo con las reglas electorales, el embajador dijo también, más temprano: “Nunca estuvo en nuestra intención, no estamos para judicializar la política y menos los procesos internos. Queríamos lograr que se garantizara la participación, que se llevaran adelante las PASO, que la proporcionalidad fuera integradora, porque yo quiero integrar a los otros sectores y garantizar un fuerte compromiso de todos”.

Los dichos del ministro de Seguridad de ayer fueron los que generaron resquemor en el kirchnerismo y en los que basaron parte de los dardos que plasmaron en el comunicado del partido. Sobre eso, Scioli entendió que Aníbal Fernández lo que hizo fue plantear una posición como apoderado para lograr que se respetaran las minorías y que haya integración el día después de las PASO, instancia a la que se negaban no solo en el kirchnerismo sino también en el Frente Renovador de Sergio Massa.

Sobre el nuevo nombre de la coalición que reemplazará al Frente de Todos (FdT) en las PASO, sostuvo que le gusta Unión por la Patria y que todos los espacios “coincidíamos que había que cambiarlo si queríamos hacer algo superador”. Y agregó: “Tenemos que hacer honor a la patria y la unidad de la que tanto se habla, está garantizada al final del camino de las PASO”.

Con respecto a su posible rival en la interna del oficialismo, Scioli prefirió no mencionar a ninguno y remarco: “Lo mío no es contra alguien, sino que es a favor del país. El día después vamos a estar todos juntos porque nos necesitamos. Quien va a competir, no lo sé, pero yo no descalifico a nadie”.

“Nuestra propuesta fue tenida en cuenta, como dice el comunicado, y ahora lo importante es que pongamos el mayor esfuerzo en persuadir, en convencer a cada votante, alentando una gran participación, como en la provincia de Tucumán, y que se defina lo mejor para el país”, consideró Scioli.

También en info135

Datos, no opinión: el Gobierno prioriza los gastos de la SIDE por sobre los destinados a jubilados y discapacitados

Eduardo

Milei y sus políticas de hambre afectaron a 4,3 millones de niños y adolescentes durante 2024

Eduardo

Desesperado, Milei busca retomar el vínculo con gobernadores aliados para conseguir ratificar los vetos

Eduardo

Salir de los comentarios