12.3 C
La Plata
13 septiembre, 2025
PAÍS

A JxC nunca le importó la educación, pero ahora atacan el paro docente en repudio a la represión en Jujuy

En una muestra más de la hipocresía que los caracteriza, y recurriendo, tal como lo hacen de manera constante a la tristemente célebre doble vara, en las últimas horas desde Juntos por el Cambio salieron a criticar con dureza el paro docente adelantado por los gremios porteños Ademys y UTE para este miércoles.

Liderados por Ctera, los sindicatos de la Educación anunciaron una medida de fuerza para reclamar por mejoras salariales y, principalmente, para solidarizarse con los docentes reprimidos y detenidos durante las protestas en Jujuy desatadas en aquella provincia tras la aprobación de la reforma constitucional.

Desde sus redes sociales, Mauricio Macri calificó de “indignante” e “injustificada” la medida de fuerza que regirá durante las próximas 48 horas, y que se extenderá desde la Ciudad de Buenos Aires hacia otros puntos del país.

Además, el ex presidente aprovechó para criticar al Gobierno nacional respecto al cierre de las escuelas durante el confinamiento del coronavirus, en medio de acusaciones cruzadas entre referentes de todo el arco político por la represión policial y violencia registrada en las manifestaciones en la provincia comandada por Gerardo Morales.

“Es indignante. Ya nos cerraron las escuelas durante la pandemia produciendo un daño inmedible. Ahora algunos gremios hacen este paro totalmente injustificado”, sostuvo Macri en Twitter. “La verdad, están en contra de la educación, en contra de los alumnos y en contra de las familias”, , y cerró: “Sin escuelas no hay ningún futuro”.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, apuntó contra los sindicatos docentes porteños, y acusó al kirchnerismo de estar detrás del paro de este miércoles.

“No quedan dudas: el kirchnerismo está en contra de la educación de nuestros hijos, pero en diciembre se termina y el cambio será total y para siempre”, escribió el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio.

Larreta compartió a su vez un tuit de Soledad Acuña, su ministra de Educación, que decía “Increíble: sindicatos kirchneristas van a un paro docente por la ‘reforma reaccionaria’ en Jujuy. Miércoles y jueves, después de un fin de semana largo. Son minorías que se representan solo a sí mismas, y no van a impedir que volvamos a ser un país normal”.

Mientras tanto, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, anunció que a los docentes que adhieran a la medida “se les descontará el proporcional del salario por día no trabajado”.

Por otra parte, los sindicatos docentes bonaerenses AMET, FEB, SUTEBA y UDOCBA adhirieron al paro convocado para mañana, por lo que este jueves no habrá clases en la mayoría de las escuelas públicas.

“Desde las organizaciones gremiales repudiamos todo tipo de accionar que atente contra los derechos de las y los trabajadoras/es –informó el frente docente–. Por tal motivo, apoyamos los reclamos del pueblo jujeño. ¡Basta de represión! Absoluto rechazo de la Reforma Constitucional. Urgente aumento salarial a los docentes”, fueron las consignas difundidas para llamar mañana al cese de actividades.

 

También en info135

Milei desata su ‘plan crueldad’ con vetos a universidades y al hospital Garrahan

Alfredo Silletta

Milei juega al cambio trucho: pone a Catalán en Interior pero prepara una lluvia de vetos

Alfredo Silletta

Karina acorralada: citada al Congreso, demolida por las encuestas y rebautizada “tres por ciento”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios