14.1 C
La Plata
11 agosto, 2025
PAÍS

JxC montó una puesta en escena para salir a respaldar la brutal represión de Gerardo Morales en Jujuy

Una brutal represión policial que dejó 170 heridos de distinta consideración (dos de ellos, muy graves) y más de 60 detenidos, marcó el trágico estreno de la flamante Constitución jujeña: gremios estatales y docentes, movimientos sociales y pueblos originarios rechazaron en las calles de San Salvador de Jujuy la reforma con la que el gobernador Gerardo Morales criminaliza las protestas.  

Justamente, la respuesta a ese malestar que fue creciendo con el correr de los días, fue una represión salvaje que, en definitiva, fue un mensaje disciplinador a través de operativos en los que se utilizaron vehículos sin identificación para llevar a cabo detenciones ilegales, tal como ocurría en los siniestros tiempos de la última dictadura cívico-militar.

Mientras, en medio de las tensiones por las definiciones de las candidaturas y la posibilidad de una PASO en Unión por la Patria, la coalición oficialista se mostró unida en el repudio a la represión desatada por el gobernador y presidente de la UCR, Gerardo Morales, en Jujuy.

“Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional”, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Cristina Kirchner lanzó: “¿Ve Morales por qué no hay que mentir? No es La Cámpora, ni el kirchnerismo, ni la Vicepresidenta, ni el Presidente… Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de pronunciar sobre la represión que usted ordenó en su provincia, sosteniendo que “Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy”. La comprensión de texto es para todos y todas Morales”, tras lo cual adjuntó el comunicado del organismo.

En tanto, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta compartieron una foto para respaldar a Gerardo Morales tras la feroz represión en la provincia de Jujuy. La imagen, completamente impensada hasta hace tan sólo unas horas, fue un logro del “kirchnerismo”, según se leyó desde la alianza opositora.

De manera perversa, y sabiendo el blindaje mediático del que goza Morales, el claro mensaje de los principales referentes de JxC durante una auténtica puesta en escena disfrazada de conferencia de prensa, fue transmitir la idea de que el culpable de los hechos en Jujuy es el Gobierno nacional, por medio de una serie de movimientos desestabilizadores ante una retirada, desde la visión opositora, prácticamente obvia de los lugares de poder.

El hecho es que Morales, quien suena fuerte como posible vice de Larreta, mostró en los hechos lo que Bullrich reclamó en palabras: el famoso “coraje” para enfrentar a quienes no quieren el “cambio”, pero, eso sí, por medio de operativos policiales represivos, con efectivos de civil, con la caballería montada y con oficiales con piedras en sus manos, listos para enfrentar a quienes repudien la reforma constitucional.

A pesar de las diferencias políticas que existen en la alianza, las figuras del espacio coincidieron en la necesidad de mostrarse unidos. Tanto Bullrich como Larreta concordaron en que debían dar un mensaje de “fortaleza” y “marcar un límite” al kirchnerismo. En la oposición, analizan que si llegan a la Casa Rosada el 10 de diciembre, la situación de la provincia del norte se puede replicar a nivel nacional.

Y para mostrar una especie de espíritu corporativo, lanzaron: “Estamos todos juntos para acompañar a Morales, y así vamos a estar a partir del 10 de diciembre. Un cambio profundo y duradero es lo que viene en la Argentina. No nos van a frenar de ninguna forma”.

También resolvieron quiénes hablarían y unificaron criterios del eje discursivo: “Esto es el kirchnerismo que promueve la violencia. Lo hacen para frenar el cambio, como no lo pueden frenar por los votos, lo hacen con la violencia”, sostuvo Rodríguez Larreta. Por su parte, Bullrich aseguró que “hay una orden explícita de no actuar de las fuerzas federales. Es una crisis grave y no vamos a permitir que se genere violencia”.

Miguel Ángel Pichetto fue más allá, y denunció “actividad insurreccional con presencia de infiltrados bolivianos que responden a (el ex presidente boliviano) Evo Morales, y piqueteros de izquierda de todo el país. El gobierno nacional totalmente ausente. Argentina hacia el abismo”.

Por otra parte, la feroz represión que se registró en Jujuy tuvo su efecto en Buenos Aires: una decena de gremios y sindicatos hará hoy una marcha en el centro porteño para repudiar la violencia ejercida por las fuerzas jujeñas. Al frente estarán las dos CTA y sectores de la CGT que confirmaron la convocatoria al Obelisco para el mediodía.

Hasta el momento, el llamado a las calles fue lanzado por la CTA de los Trabajadores y la Autónoma. Pero también adhirieron sectores de la CGT como la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) liderado por Pablo Moyano.

La decisión fue adelantar para este miércoles la movilización en repudio a los violentos hechos ocurridos en Jujuy “ante el recrudecimiento de la represión”, indicaron fuentes gremiales.

Se espera entonces una multitudinaria protesta de la que también participarían sectores de la izquierda y del oficialismo, mientras anoche surgieron quejas respecto de que el Gobierno porteño ya había montado tres cuadras de patrulleros de la Policía de la Ciudad tras el anuncio de protesta.

 

 

 

 

 

También en info135

A un mes de las elecciones bonaerenses, crece la preocupación entre los libertarios, cada vez más desorientados

Eduardo

Con una oposición envalentonada, arranca otra semana que promete más problemas para Milei en el Congreso

Eduardo

Golpeado por la paliza recibida en Diputados, Milei amenaza con meter presos a los legisladores que rechacen sus vetos

Eduardo

Salir de los comentarios