9.2 C
La Plata
26 julio, 2025
MUNICIPIOS

Paula Lambertini presentó sus propuestas en materia de seguridad en su visita a La Loma

La precandidata a Intendenta Paula Lambertini  caminó junto a los  precandidatos a concejales Fernando Carlos y Laura Segarra y expuso ante los vecinos y comerciantes de la zona un plan integral para la prevención del delito.

La Loma es uno de los barrios más afectados por la inseguridad y se vio reflejado en las conversaciones con los vecinos que durante la caminata expresaron su descontento con la gestión del Intendente. En respuesta, Lambertinipresentó junto a su equipo una serie de medidas que implementará en caso de ser elegida como nueva Intendenta de La Plata.

Las propuestas son:

  • Incorporar a la ciudadanía a la construcción de la seguridad: generar foros en cada punto de la ciudad donde en conjunto con los vecinos y las instituciones se analicen cuáles son los conflictos y trabajar las mejores alternativas para enfrentarlos.

 

  • Establecer anillos de seguridad y control de patentes en los distintos ingresos de la ciudad: Colocación de lectores que nos permitan obtener un nivel mayor de reconocimiento para identificar y rastrear vehículos involucrados en situaciones delictivas.

 

  • Incorporar la plataforma OJOS EN ALERTA: Construir un sistema único e integrado entre el sistema privado (cámaras de seg. de viviendas, comercios, etc.) y el sistema público de cámaras de seguridad. Establecer que los vecinos y vecinas puedan comunicarse con los operadores de la plataforma a través de sus dispositivos móviles ante cualquier situación que transiten en el orden de la seguridad.

 

  • Constituir un polo de inclusión laboral: Es necesario trabajar para evitar las reincidencias de las personas que cometieron delitos, cumplieron sus condenas y buscan reinsertarse en la sociedad.

 

  • Plan voluntario de entrega de armas y municiones: Para disminuir los delitos dolosos en la ciudad, se aceptará la entrega de forma anónima de armas a cambio de un incentivo económico.

 

  • Construcción de dispositivos de prevención contra la violencia de género: Generar un protocolo de actuación articulando acciones con el Estado nacional, provincial y el poder judicial. Incorporar a la mesa de trabajo a las organizaciones comunitarias que vienen trabajando al respecto.

 

 “El intendente no gasta el dinero disponible en materia de seguridad; de hecho, subejecuta la mitad de los recursos. Necesitamos pensar en un programa integral de seguridad que integre a toda la comunidad, más herramientas tecnológicas que colaboren con la prevención del delito y una mayor articulación entre el sector público y el sector privado”, finalizó Paula Lambertini.

 

 

 

 

También en info135

Mayra y Axel Kicillof cerraron el encuentro bonaerense de Ciencia y Universidad en la UNQ

Eduardo

Leo Nardini visitó diferentes propuestas de “Modo Vacaciones en Malvinas” durante la primera semana del receso invernal

Eduardo

Alte. Brown presentó el “Espacio Logos” para disfrutar en vacaciones de invierno

Eduardo

Salir de los comentarios