El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que muchos de los violentos robos en grupo que ocurrieron en las últimas horas en el conurbano fueron movilizados desde “redes sociales, algunas oficiales de políticos”, y confirmó que. hasta el momento. son 94 las personas detenidas por su participación directa en esos hechos.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, confirmó que hubo “de manera conjunta, más de 150 intentos de saqueo” que fueron desestimados por el operativo policial.
“Hubo una campaña y preparación de los hechos. Hubo falsas denuncias que circularon por redes, de cosas que no estaban ocurriendo”, aseguró el mandatario durante una conferencia de prensa tras una reunión que mantuvo con Berni en el comando de Puente 12, en el partido de La Matanza.
Tras destacar que “hubo llamados al 911, que resultaron todos falsos”, Kicillof señaló que tras los primeros hechos de robos en grupo que se desarrollaron en Mendoza, Neuquén y Córdoba, comenzaron a circular versiones sobre hechos similares en el conurbano, y que “había una movilización a través de redes de cosas que no sucedían en la provincia”.
En tanto, apuntó contra dirigentes, aunque sin dar nombres: “Hubo robos con intervención de varias figuras políticas de otros espacios. Hay dirigentes políticos tuiteando denuncias falsas, pero aún no tengo ninguna denuncia. Si hay alguien que piensa que se está beneficiando, se equivoca”.
Al ser consultado sobre si coincidía con la acusación que lanzó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien vinculó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, con estos episodios, Kicillof respondió: “Si tuviera información fehaciente, la comunicaría y actuaríamos en consecuencia”.
Al ser consultado sobre el silencio de las máximas autoridades del país sobre esta cuestión, el gobernador respondió: “No, no. Estamos trabajando con funcionarios nacionales de todas las áreas correspondientes, también con Justicia nacional. Así que no, de ninguna manera”.
Y agregó que “seguimos trabajando para garantizar la seguridad y generar una situación de paz, como lo hicimos aun cuando éramos oposición”.
Por su parte, el ministro Berni fue contundente: “Tuvimos una hora pico en la que, de manera conjunta, hubo más de 150 intentos de saqueo interceptados con la policía”. Y dijo que los robos fueron protagonizados “por grupos muy organizados, con la presencia de muchos menores, y que el pueblo no acompañó”.
El titular de la cartera de Seguridad precisó que estos hechos “están encuadrados bajo la figura legal de robo en poblado y banda”, y que para unificar criterios mantendrá en las próximas horas una reunión con representantes de la Justicia. “Sabemos a qué nos estamos enfrentando”, subrayó.
Asimismo, habló de “las especulaciones de quienes buscan el caos, pero están equivocados, porque hay un gobierno que trabaja”.
Por último, enfatizó: “Creemos en las buenas intenciones, y llamamos a todos quienes intentan replicar situaciones que no existen, que se abstengan de hacerlo”, agregó Berni, al tiempo que intentó llevar calma a los comerciantes: “Tenemos a toda la fuerza de seguridad para garantizarles que puedan trabajar tranquilos”.
1 comentario
[…] Fuente: https://info135.com.ar/2023/08/23/robos-a-comercios-kicillof-y-berni-denunciaron-falsas-denuncias-y-… […]