17.7 C
La Plata
17 mayo, 2025
PROVINCIA

Verónica Magario y otros 17 vicegobernadores celebraron el ingreso de Argentina a los BRICS

El Foro de Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), dio a conocer una declaración en la que apoyan “categóricamente” la inclusión del país al bloque comercial BRICS, al tiempo que cuestionaron a la oposición que rechazó esta medida por cuestiones “electoralistas”.

Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández, en el que comunicó que Argentina pasará a formar parte de esa alianza estratégica comercial a partir del 1 de enero del año próximo, el Foro emitió un comunicado donde celebran y apoyan “enérgicamente” la inclusión del país a este grupo económico y político.

Con un fuerte apoyo del presidente de Brasil, Lula Da Silva, Argentina integrará dicho grupo junto a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Además de nuestro país, también integrarán el bloque Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

A raíz de este suceso, FOVIRA emitió un comunicado en el que aseguran que “nuestro país, y obviamente nuestras provincias, serán ahora también protagonistas de un destino en común con ese grupo de naciones que representa más del 40% de la población mundial”.

Según lo que expresa la declaración, “el país podrá establecer acuerdos comerciales más sólidos con un bloque de países que tiene el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB y el 18% del comercio mundial, y que, en conjunto, contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios”.

“Ser parte de los BRICS implica un cambio muy importante para la economía que viene”, continuaron.

El comunicado está firmado por la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, y otros 17 mandatarios: Rubén Dusso (Catamarca), Analía Rach Quiroga (Chaco), Ricardo Sastre (Chubut), María Laura Stratta (Entre Ríos), Eber Solís (Formosa), María Florencia López (La Rioja), Mariano Fernández (La Pampa), Roberto Gattoni (San Juan), Eduardo Mones Ruiz (San Luís), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Alejandra Rodenas (Santa Fe), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Mónica Urquiza (Tierra del Fuego), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Arce (Misiones), Antonio Marocco (Salta) y Carlos Haquim (Jujuy).

En el escrito enumeraron los beneficios en torno a las exportaciones que conlleva el ingreso a los BRICS, donde expusieron que China es el principal destino exportador de ocho provincias como Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, San Luis y La Pampa.

Para finalizar, aseguran que el ingreso a los BRICS es “de enorme magnitud” que nuestro país integre ese bloque comercial, y además se encargaron de cuestionar a los sectores opositores que rechazaron esta iniciativa: “Al tiempo que rechazamos la ideologización que desde sectores en pleno cálculo electoralista se esgrimen para evitar que la Argentina se integre al mundo como un socio, y no como un mero proveedor que no agrega valor a su producción”.

 

 

También en info135

Kicillof anunció obras que triplicarán el caudal del Canal Maldonado en Bahía Blanca

Alfredo Silletta

Florencio Varela: continúan las obras viales en la Ruta Provincial Nº 53

Alfredo Silletta

Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios