12.6 C
La Plata
12 septiembre, 2025
PAÍS

Para está noche se espera un debate ‘caliente’ y ‘más agresivo’ contra Massa por parte de la oposición

Con estrategias diferenciadas y buscando mejorar su desempeño del primer cara a cara en Santiago del Estero, los cinco candidatos presidenciales debatirán hoy por segunda vez, a dos semanas de las elecciones, sobre los temas “Seguridad”; “Trabajo y producción”; y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente” en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) volverán a debatir en el segundo y último cruce de este tipo que tendrán antes de las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el 22 de octubre próximo.

“Seguridad”; “Trabajo y producción”; y “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente” serán los tres ejes temáticos sobre los cuales los candidatos expresarán esta vez sus propuestas durante el debate obligatorio y público, que tendrá como sede el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la ciudad de Buenos Aires, comenzará a las 21 y será transmitido para todo el país por la Televisión Pública.

El domingo pasado, en el primero de los dos debates obligatorios, que se realizó en Santiago del Estero, Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman habían presentado sus proyectos sobre “Economía”, “Educación” y “Derechos humanos y convivencia democrática”, éste último, al igual que “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”, los ejes temáticos elegidos por la participación ciudadana.

El debate será moderado por cuatro periodistas: Soledad Larghi, Mariana Verón, Marcelo Bonelli y Sergio Roulier.

Massa se prepara para el segundo debate con los dirigentes más cercanos del equipo de campaña y sus asesores en comunicación, con el objetivo de exponer sus propuestas de gobierno y responder a los cuestionamientos que realicen los otros cuatro postulantes sobre seguridad, trabajo y desarrollo humano.

En UxP esperan que las discusiones de este domingo trascurran “en un clima más agresivo” que el domingo pasado.

Los expertos en comunicación de UxP están preparados para asistir a intercambios ríspidos en los cuales “las normas no se respeten tanto” porque si todo trascurre como está pautado, Massa se impondrá en las discusiones porque “es el único candidato que tiene propuestas verdaderas y con poder de gestión como para lograr acuerdos a través del diálogo”, según observan voceros de ese espacio.

En el laboratorio de campaña de ‘Massa Presidente’ se trabaja en el diseño de estrategias para “evitar el ataque” de los otros candidatos, y a priori, se espera que utilicen para cuestionarlo la subida del dólar ilegal de esta semana y las secuelas del caso que involucra al exjefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde.

En tanto, Milei prepara su intervención en el debate donde su equipo busca mostrar a un candidato “tranquilo” y “firme”. Según informaron desde el espacio, el economista se preparó esta semana a través de reuniones con los principales miembros de su equipo técnico especializados en los temas en los cuales el candidato es “menos experto” y buscan continuar con “la misma línea” ya expresada el domingo pasado en el primer debate que se hizo en Santiago del Estero.

Por su parte, Bullrich encarará con un cambio de estrategia su presentación en el segundo y último debate antes de las elecciones donde intentará mostrarse más enérgica y apuntar contra el líder libertario.

El bunker de Bullrich recogió el guante de los cuestionamientos que recibió la candidata tras el primer intercambio y que sintetizan como que “le perdonó la vida a Massa” y que “no fue a fondo con Milei”.

La exministra de Seguridad dedicó el viernes a “descansar y estudiar” para el duelo discursivo que protagonizará con los otros cuatro postulantes presidenciales este domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA.

En la semana que pasó, la tensión entre Bullrich y Milei creció luego de que que el candidato libertario tratara de “montonera tira bombas” a Bullrich, quien se defendió presentando dos denuncias judiciales.

Con información de Telam

También en info135

Milei desata su ‘plan crueldad’ con vetos a universidades y al hospital Garrahan

Alfredo Silletta

Milei juega al cambio trucho: pone a Catalán en Interior pero prepara una lluvia de vetos

Alfredo Silletta

Karina acorralada: citada al Congreso, demolida por las encuestas y rebautizada “tres por ciento”

Alfredo Silletta

1 comentario

Salir de los comentarios