17.3 C
La Plata
28 agosto, 2025
MUNICIPIOS

Festival Cultura Viva en La Matanza

El Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, invita a los vecinos y vecinas a participar del Festival Cultura Viva que se llevará a cabo este sábado 14 de octubre a partir de las 14 horas en diferentes plazas del distrito.



Cada plaza en donde se realice el Festival contará con feria gastronómica, shows infantiles, música, danza, y maquillaje artístico para que todas las familias puedan tener una tarde a pleno disfrute. La entrada es libre y gratuita.



Las plazas son: Plaza 9 de Julio (Jaramillo y Dávila, Rafael Castillo); Plaza Dorrego (Soberanía Nacional y Achupallas, González Catán); Plaza Manuel Belgrano (Catriel y Olleros, Tablada); y Plaza Ejército de los Andes (Avenida Luro 5700, Laferrere).

 

El ciclo Rutas Literarias presenta

“Diversidad cultural, pluralidad de letras”

 

En el marco de la agenda de actividades culturales que organiza el Municipio de La Matanza, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, el próximo sábado 14 de octubre, a las 17 horas, se llevará a cabo una nueva edición de Rutas Literarias en la que se conmemorará el “Día del respeto a la diversidad cultural” invitando al público a un recorrido por reseñas, textos y narraciones alusivas a la fecha.

 

La nueva edición del ciclo literario, con entrada libre y gratuita, tendrá lugar, este sábado en el Salón Dorado de la Casa de Cultura “Miguel Carlos Victorica”, ubicada en la calle Belgrano 75, 1º piso, de la localidad de Ramos Mejía, 

 

Además, durante la tarde, el escritor Gustavo Tisocco presentará su nuevo libro de poemas “El solo”, y las poetas Ana María Sanchis, Beatriz Belfiore y Gabriela Peirano presentarán el libro “Encuentro literario”. En el cierre, la invitada especial Melisa Gentile, realizará narraciones orales.

 

Rutas Literarias  

 

Rutas Literarias es uno de los ciclos más emblemáticos de Cultura Viva. Dedicado íntegramente a la literatura, este espacio permite conocer y compartir las obras de escritores locales e invitados en un ambiente que evoca los típicos cafés literarios y las rondas temáticas de lectura, además de incluir en su programación presentaciones de libros y disertaciones de escritores con el objetivo de fomentar el interés por la lectura y la escritura a través de la difusión de la literatura local.

 

 

Para más información:

Secretaría de Cultura y Educación

Municipio de La Matanza

Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza

IG: @culturalamatanza

 

También en info135

El Municipio entregó equipamiento a escuelas de Morón

Alfredo Silletta

Cascallares compartió una jornada recreativa junto a un centenar de jubilados de alte Brown

Alfredo Silletta

Mayra supervisó el avance de los trabajos de readecuación del arroyo San Francisco-Las Piedras

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios