10.9 C
La Plata
27 agosto, 2025
PROVINCIA

Encuesta: Kicillof supera el 41% de los votos y  duplica a Grindetti y Píparo

A menos de 10 días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof supera los 40 puntos duplicando a la oposición. En un trabajo de la consultora Proyección, que se cerró el pasado lunes, antes del aumento brutal del dólar blue, Unión por la Patria ganaba de tres maneras diferente de medir las elecciones: voto a gobernador, voto a presidente y ambos al mismo tiempo.

En el voto a gobernador, Kicillof lograba el 41,7 sobre el 21,5% de Néstor Grindetti y 20,6% de Carolina Píparo. Una diferencia muy importante para Unión por la Patria y especialmente para el gobernador que va por la reelección.

En el voto sobre fórmula presidencial, siempre en la provincia de Buenos Aires, Massa-Rossi también ganan pero por un margen menor. La fórmula de UxP logra un 37% seguido por Milei-Villarruel con el 27,7%, quedando tercera Bullrich-Petri con el 22,9%, un número muy mediocre de Juntos por el Cambio, inferior incluso a la suma de Grindetti y Santilli de las PASO.

En la tercera mirada, donde se analizaba la boleta completa, con Massa presidente y Axel cómo gobernador, Unión por la Patria lograba un 36,4% contra el 25,2% de Milei y Píparo y el 20,4% de Bullrich y Gindetti. El sondeo registro un 12,4% de indecisos, bastante alto para los días que quedan antes de ir a votar.

En todo el país. La consultora también realizó un sondeo nacional, siempre antes de la corrida del dólar, dato que puede beneficiar a Milei. El sondeo muestra a Milei con el 35,5% de intención de voto y a Massa con el 30,9%, por lo cual ambos irían a balotaje. Bullrich queda tercera con el 23,2%, muy lejos de Milei y Massa.

 

 

 

También en info135

Kicillof entregó condecoraciones a oficiales de la policía provincial

Alfredo Silletta

Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre

Eduardo

Kicillof encara la última etapa de la campaña para los comicios bonaerenses, con recorridas por las ocho secciones electorales

Eduardo

Salir de los comentarios