5 C
La Plata
29 junio, 2024
PAÍS

Tenía las horas contadas: Milei echó a Nicolás Posse de la jefatura de Gabinete, y lo reemplaza Guillermo Francos

Poco antes de que Javier Milei inicie otro de sus viajes a Estados Unidos por motivos particulares, anoche se anunció la eyección del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el funcionario a cargo de la administración del Estado, y su reemplazo por el hasta ayer ministro del Interior, Guillermo Francos.

Se trata de una decisión que venía siendo discutida en el denominado “triángulo de hierro” que el presidente forma con su hermana, la secretaria General, Karina Milei, y con el asesor Santiago Caputo, y que se comunicó minutos antes de subir al avión.

La salida de Posse había quedado sellada luego de que Milei no lo confirmara en el cargo durante su última entrevista periodística. El ahora ex jefe de Gabinete faltó a la presentación presidencial en el Luna Park, y luego Milei no lo saludó en el acto del 25 de mayo en Córdoba.

Su reemplazo por Francos da cierta idea de continuidad, porque los tres -Milei, Posse y Francos- trabajaron varios años juntos a las órdenes del empresario Eduardo Eurnekián para la corporación América.

Esta mañana, el ahora designado jefe de Gabinete reconoció que “el presidente me elige a mí porque se da cuenta que con la política argentina a él se le hace complicado porque no la entiende, porque tiene diferencias, por X motivos, y yo tengo una posibilidad mayor de dialogar y ahí viene la propuesta”.

El cambio también modificará la conducción de la AFI, la central de inteligencia donde Posse había ubicado a su gente de confianza con Silvestre Sívori a la cabeza.

En el Gobierno le achacaban la parálisis de la gestión, incluyendo la falta de nombramientos de cientos de funcionarios en lugares clave. La decisión del reemplazo de Posse, motivada por “diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas”, marca un importante cambio en la estructura del Ejecutivo.

Haber designado en su reemplazo con funciones ampliadas a Francos empodera a una figura clave para los desafíos que tiene por delante la gestión de La Libertad Avanza: la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, como condición necesaria para firmar el Pacto de Mayo y, luego, poner en marcha el nuevo Consejo de Mayo.

Además, desde la Casa Rosada adelantaron que Federico Sturzenegger estará el frente de un nuevo ministerio, que tendrá un nombre que definía junto al asesor Santiago Caputo. La nueva cartera, que según las fuentes apuntará a acelerar la desregulación de la economía, se formalizaría en las próximas horas.

En un comunicado de prensa, el Gobierno señaló que “Nicolás Posse, quien ha sido una figura central en la administración de Milei desde el inicio de su mandato, continuará apoyando las ideas fundamentales de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre que el Presidente Milei ha promovido con firmeza. Posse asumirá un nuevo rol dentro del Gobierno, el cual será anunciado en los próximos días”.

Cambios en la AFI

Por otra parte, el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)a, Silvestre Sivori, presentó su renuncia, tras la salida de Posse, mientras crecen las versiones sobre un posible espionaje interno.

Sívori dependía de Posse y no era un funcionario con línea directa con el presidente. Es más, nunca tuvo reuniones ni una relación con Milei. Con la creciente posibilidad de que el ahora ex jefe de Gabinete abandonara su cargo se descontaba que el jefe de los espías seguiría sus pasos.

Además, la salida del jefe de Gabinete se debe a peleas por cajas y poder con Karina Milei y Santiago Caputo. El control de los fondos reservados de la AFI que se usarían para financiar los trolls y otros voceros oficiales del gobierno, no fue un tema menor en esta pelea que, junto a Posse, terminó dejando afuera al jefe de los espías.

 

También en info135

Mientras el 70% reduce la TV paga, el gobierno elimina todas las regulaciones para las tarifas de Internet, celulares y cable

Alfredo Silletta

El gobierno da asco: Quieren prohibir que el Estado busque a los nietos y desaparecidos

Alfredo Silletta

Con el apoyo del radicalismo y el PRO Milei tiene la Ley Bases del coloniaje

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios