10.5 C
La Plata
27 junio, 2024
PROVINCIA

Kicillof acusó a Milei de “recortes despiadados”, y reclamó casi $ 6 billones que Nación le debe a la Provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo este martes un fuerte reclamo por los $ 5,8 billones de deuda que informó que la Nación mantiene con la provincia, mientras que un grupo de funcionarios y ministros de su gabinete, además de intendentes, presentaron de forma presencial un petitorio en el ministerio de Economía para persistir con la protesta.

La presentación la hizo el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, acompañado por su par de Gobierno provincial, Carlos Bianco, y el titular de Economía, Pablo López. El mandatario bonaerense justificó la llegada de la delegación compuesta por sus funcionarios y dirigentes afines explicando que pidieron “tres reuniones con (el ministro de Economía) Luis Caputo”, que le fueron denegadas.

Durante una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario expresó que la administración de La Libertad Avanza hace “recortes despiadados”, al tiempo que acusó a Milei de “quedarse con la plata” de los jubilados que viven en el territorio bonaerense, entre otros recursos.

“Reclamamos recursos que de manera ilegal el presidente Milei decidió cancelar y suspender. Se incumplieron compromisos normativos y legales en base a acuerdos que el Gobierno nacional”, manifestó Kicillof.

Agregó que “hace seis meses que llegó y tomó decisiones ilegales, por eso el reclamo y por diferentes vías, administrativa, nota, hemos pedido entrevistas y presentaciones ante la Corte Suprema de Justicia”, al indicar que su gestión ha sido “discriminada” y “perjudicada” debido a los fondos que recibe por parte de la Nación.

“No decide Milei si se queda o no con la plata de los jubilados bonaerenses”, afirmó el gobernador, que alertó sobre la medida “indebida” de no transferir fondos de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). También advirtió sobre el “absoluto despecho con el carácter federal de la Argentina y desprecio del interior” que considera que tiene el presidente y sus funcionarios.

Acerca de las reuniones que le solicitó al ministro de Economía Luis Caputo, detalló que fueron tres y todas fueron denegadas por falta de contestación. “No tuvimos ninguna respuesta, ninguna fecha. Al tratarse de una cuestión económica, la respuesta de los otros ministerios es que es Economía el que tiene que tomar la decisión, particularmente no habiendo un presupuesto nuevo, sino el prorrogado”, dijo.

Por último, el gobernador bonaerense defendió su gestión y rechazó haber sido beneficiado durante la presidencia de Alberto Fernández. “La Provincia es la que menos gasta por habitante, es la más austera. Es la que menos recibe, es el Estado más pequeño de la Argentina. Eso es objetivo e indiscutible”. Y cerró diciendo que Buenos Aires “tiene la mayor parte de la actividad, pero es la que menos recibe y menos recursos gasta”.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Transporte, Jorge D´Onofrio; de Economía, Pablo López; de Seguridad, Javier Alonso; y las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz.

En tanto, Katopodis, al presentar el pedido en el ministerio de Economía, reclamó “que se inicien las obras y que le paguen los fondos a la Provincia, que le están debiendo”, ya que “hay obras que están paralizadas, además de los casi 6 billones de pesos en fondos provinciales que adeudan”.

Después, los funcionarios se ubicaron en las escaleras del edificio con distintos carteles de protesta por los fondos, que el Ejecutivo nacional asegura se deben solo a obras de infraestructura, pero desde el Gobierno bonaerense también señalan que faltan realizarse transferencias directas que se dejaron de realizar y otros conceptos, como recortes en programas de salud, educación y asistencia social.

 

 

 

 

También en info135

La Provincia amplía la cobertura de la Tarifa Social de energía eléctrica a 3 millones de bonaerenses

Alfredo Silletta

Coco Sily y Pedro Saborido en el ciclo “Voces Bonaerenses”

Alfredo Silletta

Kicillof participó del Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios