17.7 C
La Plata
22 junio, 2024
PROVINCIA

El Papa recibió a Kicillof en el Vaticano: “Francisco está en las antípodas de lo que ocurre con Milei”

Mientras en el Senado esta mañana estaba por llegar a su fin la maratónica sesión de 22 horas en la que se aprobó la Ley Bases, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, era recibido por primera vez en el Vaticano por el Papa Francisco.

Durante el encuentro se abordaron las problemáticas sociales, económicas y políticas que se viven en la Argentina, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires. También participaron el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.

El mandatario bonaerense señaló que fue una coincidencia que la reunión coincidiera con el tratamiento y posterior sanción en el Senado de la Ley Bases: “Termina siendo simbólico, aunque no fue premeditado, que coincidiera con el día de tratamiento de la ley, pero fue un encuentro en el que estábamos hablando de las consecuencias de esta ley, de alguna manera”.

“Fue mi primer encuentro con el Papa. Yo no lo conocía personalmente, no siendo Papa tampoco. Es muy cálido, muy afectuoso, y muy preciso con sus definiciones en lo que tiene que ver con un Estado, el Gobierno, la política de tenderle la mano a los que más necesitan”, agregó Kicillof, que le entregó al Papa varios libros y un mate como obsequios.

Para el gobernador, “lo que queda claro es que las enseñanzas, el posicionamiento del Papa -y esta es mi opinión personal, pero creo que está muy claro-, está en las antípodas de lo que está ocurriendo y vemos que pasa desde que asumió (Javier) Milei”.

“Con el Papa hablamos también de la situación social en la Argentina. Las políticas de ajuste tienen graves consecuencias, como un segundo tiempo de Macri, pero más rápido y brutal. No hablamos de la Ley Bases”, reveló el mandatario bonaerense.

Agregó que “en esta época marcada por la crisis, las guerras y el resurgimiento de la extrema derecha, el Papa Francisco cumple un papel fundamental en todo el mundo”.

En el marco de esta audiencia privada, quedaron en claro las diferencias respecto de la relación del pontífice con Milei, quien no aparece incluido entre las diez reuniones bilaterales que tendrá Francisco en la reunión del G7 que comienza este jueves, y se extenderá hasta el sábado en Italia.

En contraste con la recepción cálida que el papa le brindó a Kicillof, tal como atestiguan las fotos del encuentro, el presidente argentino no figura entre los mandatarios con los que se reunirá el pontífice en el G7.

Recibido por la presidenta del Consejo de Ministros de la República Italiana, Giorgia Meloni, Bergoglio se trasladará en coche de golf a la residencia reservada, donde está previsto un primer bloque de conversaciones bilaterales con Kristalina Georgieva, directora general del Fondo Monetario Internacional; Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania; Emmanuel Macron, presidente de Francia; y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Luego, tras la foto oficial de todos los participantes, la nueva sesión de encuentros bilaterales incluirá a los presidentes William Samoei Ruto (Kenia); Joseph Biden (Estados Unidos); Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil); Recep Tayyip Erdogan (Turquía); Abdelmadjid Tebboune (Argelia) y Narendra Modi, primera ministra de la India.

También en info135

Más de 1.800 cadetes y futuros oficiales de la policía provincial juraron fidelidad a la bandera

Alfredo Silletta

Kicillof encabezó la ceremonia de promesa a la bandera nacional de estudiantes bonaerenses

Alfredo Silletta

En la Bombonera, se vivió la final de las “Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios