9.4 C
La Plata
29 junio, 2024
MUNICIPIOS

El municipio lleva adelante el programa salud escolar 2024 en todas las primarias públicas Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que desde este miércoles se lleva adelante el programa Salud Escolar 2024, una política pública que impulsa la intendenta Mayra Mendoza, que incluye evaluaciones médicas integrales en los niños y niñas de 1º grado de las 87 escuelas primarias de todo el distrito, que suman unos 6.000 estudiantes.

La actividad se lleva adelante a partir de la articulación de las Secretarías de Salud y de Educación, Culturas y Deportes locales, y las evaluaciones médicas, que se realizan entre las 9 y las 15, incluyen las siguientes intervenciones: 

-Salud bucal: control odontológico, fluoración y taller de cepillado.
-Control de agudeza visual.
-Control y actualización de calendario de vacunación.
-Control nutricional: peso, talla, evaluación de estado nutricional y recomendaciones de alimentación saludable.
-Control pediátrico: examen físico, firma de apto físico y articulación de derivaciones con especialistas en caso necesario.

“Hoy vimos alrededor de 35 chicos y chicas y se les pudo hacer un tamizaje de agudeza visual, controlamos carnet de vacunación y completamos las vacunas a aquellos niños y niñas que les faltaba llenar el carnet. Hicimos un taller de cepillado y de salud bucal, se pudieron pesar y medir estos niños para control del crecimiento y también estaba la pediatra del centro de salud del área programática para hacer un examen físico. Es muy importante esta estrategia de acercar la escuela al centro de salud como recursos de la comunidad y también una oportunidad para hacer promoción y prevención de la salud”, sostuvo la secretaria de Salud local, Carolina Begue.

En esa línea, su par de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, destacó “la voluntad del Municipio trabajando en las distintas áreas en conjunto con las comunidades educativas para garantizar los derechos de los niños y niñas, en este caso lo que es acceso a la salud, vacunas, el control que nos permite tener un paneo general de todos los que cursan primer grado, con un control integral en conjunto con las escuelas. Es importante que los padres y las madres lo sepan esto para que el día que funcione el operativo de salud en cada una de las instituciones puedan asistir”.


Esta política municipal se implementa como una oportunidad para el control médico de estudiantes de escuelas primarias públicas, y busca prevenir enfermedades y promover su calidad de vida, a partir de la articulación entre los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y las instituciones educativas.

También en info135

Comenzará en Morón la obra de recuperación de la ribera del Arroyo

Alfredo Silletta

Cascallares y Otermín supervisaron un operativo de seguridad conjunto entre alte Brown y Lomas

Alfredo Silletta

El municipio realizó un nuevo operativo de limpieza en la zona oeste del distrito

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios