32.5 C
La Plata
23 febrero, 2025
PAÍS

Un miserable aumento de 10 mil pesos en octubre para los jubilados y menos remedios gratis en PAMI

El gobierno continua ajustando con los abuelos. A través de la resolución 798/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo fijó la jubilación mínima en $244.320,56. Anteriormente, el valor mínimo era de $234.539 y mantuvo para la mínima el bono de 70.000 pesos congelado pese a la brutal inflación de este año. Más allá de ese dato, el PAMI  continua sacando la cobertura completa de muchísimos remedios que neesitan los jubilados.

El gobierno informó la lista de los medicamentos que dejaran de tener cobertura en octubre, por lo cual ya no serán gratuitos:

  • Acido Acetilsalicico
  • Aciclovir
  • Benznidazol
  • Betametasona
  • Betametasona + gentamicicina + miconazol
  • Carbonato de calcio
  • Citrato de calcio
  • Ceftriaxona
  • Cefuroxima
  • Cilostazol
  • Ciprofloxacina
  • Claritromicina
  • Clindamicina
  • Clobetasol
  • Dexametasona
  • Hierro polimaltosato
  • Ivermectina
  • Levomepromazina
  • Liotironina
  • Mebendazol
  • Meprednisona
  • Metadona
  • Metoclopramida
  • Metotrexato
  • Metronidazol
  • Minociclina
  • Morfina
  • Neomicina
  • Nistatina
  • Oxibutinina
  • Prednisona
  • Pregabalina
  • Promestriene
  • Psyllium
  • Sulfametoxazol + trimetopima
  • Sulfasalazina
  • Tobramicina
  • Tramadol
  • Triamcinolona

 

Paralelamente informó cuales seguirán teniendo cobertura completa:

 

  • Tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes
  • Diabetes (Insulinas, Hipoglucemiantes y tiras reactivas)
  • Oncológicos y tratamientos especiales (Oncológicos, Oncohematológicos, Hemofilia, Hepatitis B y C, Antirretrovirales y Medicamentos para trasplantes)
  • Medicamentos para afiliados con discapacidad
  • Medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales

 

Ahora bien, aquellos jubilados que quieran acceder a algunos medicamentos gratis deberán pedir la excepción, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

  • Jubilados que tengan ingresos netos menores al 1,5 haberes previsionales mínimos.
  • En el caso de los hogares con convivientes que tenga Certificado Único de Discapacidad, los ingresos totales deberán ser menores a 3 haberes.
  • No estar asociado a un sistema de medicina prepaga.
  • En el caso de tener medicina prepaga, el jubilado podrá pedir la excepción si el remedio cuesta un 15% de sus ingresos.
  • No ser propietario de más de un inmueble.
  • No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No tener un vehículo con menos de 15 años de antigüedad.
  • No tener activos societarios que demuestren capacidad económica.

 

 

 

 

También en info135

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Suspendieron las PASO y el peronismo bonaerense está al rojo vivo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

Salir de los comentarios