23.1 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

El peronismo bonaerense se reúne tras un fin de semana marcado por tensiones entre Máximo Kirchner y Larroque

El peronismo bonaerense buscará hoy mostrar una imagen de unidad en una reunión clave que congregará a figuras como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner y el gobernador Axel Kicillof. 

A un año de la llegada de Javier Milei al poder, cuyo gobierno ha implementado políticas que impactaron severamente en jubilados, trabajadores y pequeñas y medianas empresas para beneficiar a sectores concentrados, el peronismo intenta reponerse de la dura derrota electoral del año pasado y posicionarse como una alternativa sólida frente al avance del liberalismo.

El encuentro se da en un contexto de internas abiertas. Durante el fin de semana, Máximo Kirchner y Andrés Larroque intercambiaron duras críticas. El primero, en un acto en San Martín junto al Movimiento Evita, expresó: “Primero la Patria, no es primero Cristina, o primero Máximo, o primero Axel. Es primero la Patria”. Su mensaje fue interpretado como un reproche directo al gobernador Kicillof.

Por su parte, Larroque, en un acto junto a la legisladora porteña Victoria Montenegro, defendió al mandatario bonaerense: “Quiero que Cristina banque a Axel. Eso es lo que necesita hoy el pueblo argentino, y quiero que La Cámpora lo apoye de manera contundente. Lo digo como fundador y secretario general durante 20 años”.

La reunión de hoy, que se realizará en la localidad de Moreno, se enfocará en desactivar estas tensiones y avanzar en temas estratégicos para el futuro del peronismo bonaerense. Aunque el armado de listas para las elecciones del próximo año no estará en agenda, sí se discutirán asuntos cruciales como el desdoblamiento de las elecciones provinciales y la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el marco de la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional.

El peronismo espera que Cristina, igual que Perón, busque pacificar la interna y siga aquella máxima de “Conducir no es como muchos creen mandar, conducir es distinto a mandar, mandar es obligar, conducir es persuadir, y al hombre siempre es mejor persuadirle que obligarle”.

La reunión contará con la participación de Sergio Massa, quien, aunque no pertenece formalmente al peronismo, aceptó la invitación y viajará desde San Pablo, Brasil, donde estaba en reuniones, para sumarse al encuentro. El objetivo es fortalecer la unidad del espacio y delinear estrategias para enfrentar un escenario político complejo.

El encuentro tiene lugar al cierre de un año difícil para el peronismo, en el que no logró frenar las políticas del gobierno libertario. Mientras tanto, el gobernador Axel Kicillof planea cerrar el día con un acto en San Martín para conmemorar sus primeros cinco años de gestión, destacando logros en educación, salud, trabajo y producción en la provincia. Rodeado de jubilados, estudiantes, trabajadores, empresarios pymes, gremios, científicos y comerciantes, Kicillof buscará mostrar un modelo de gestión alternativo bajo la consigna: “El daño de Milei”.

El miércoles, Cristina Kirchner asumirá oficialmente la presidencia del PJ Nacional, un paso clave para consolidar su rol como figura central del espacio peronista y reforzar su liderazgo en un momento de definiciones cruciales.

 

 

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios