La Fundación Huésped denunció que el Ministerio de Salud de la Nación “despidió al 40% de la planta de la Dirección de VIH y al 30% de la Dirección de Vacunas”.
En un comunicado publicado en la red social X, la Fundación advirtió sobre los peligros de la medida tomada por el gobierno del presidente Milei: “Esto afecta gravemente la capacidad y alcance de ambas. Exigimos que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento. Hablamos de la salud de millones de personas”.
Por su parte, desde el Frente VIH, Hepatitis y Tuberculosis denunciaron que los trabajadores despedidos son “profesionales que desde hace años aportan su experiencia y dedicación para la respuesta sostenida a estas pandemias. Estos se suman a 1.400 despidos que implican el desguace del Ministerio de Salud y de la salud pública como consecuencia”.
Además, agregaron que, en un contexto donde los diagnósticos de VIH y Tuberculosis “no dejan de aumentar y las Hepatitis virales continúan siendo prevalentes, el desmantelamiento de las direcciones y la eliminación de las coordinaciones que desarrollan políticas públicas para la salud resulta criminal”. Y detallaron: “Estas reparticiones no solo se encargaban de adquirir y distribuir los medicamentos y tratamientos para las personas en todo el país, de planificar y ejecutar acciones de prevención, sino que también realizaban estimaciones y estudios sobre las poblaciones más vulnerables, lo que permitía diseñar estrategias efectivas de intervención. Los despidos masivos dejan sin capacidad al Ministerio para dar respuesta a las enfermedades”, expresaron en un comunicado.
El @MinSalud_Ar despidió al 40% de la planta de la Dirección de VIH y al 30% de la Dirección de Vacunas. Esto afecta gravemente la capacidad y alcance de ambas. Exigimos que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento. Hablamos de la salud de millones de personas. https://t.co/ur6fdzJ6IC
— Fundación Huésped (@FundHuesped) January 30, 2025
Hospital Bonaparte: una nueva crisis en salud pública
Los despidos también afectan al Hospital Bonaparte. Ayer, los trabajadores realizaron una contundente medida de lucha en defensa de la institución nacional de salud mental. Denunciaron que las desvinculaciones pretenden vaciar el hospital y dejar sin atención a miles de pacientes. Diversos sectores, como trabajadores despedidos de empresas privadas y dependencias estatales, junto con jubilados, asambleas barriales e integrantes de la comunidad LGTBIQNB, se acercaron para brindar su apoyo.
Cabe recordar que, en octubre pasado, el gobierno libertario anunció el cierre de las guardias y la internación del Hospital Bonaparte. La reacción de los trabajadores no se hizo esperar: se organizaron inmediatamente en asambleas de base que incluyeron también a pacientes y afiliados. Sin embargo, la crisis se agravó el 15 de enero con el anuncio de despidos masivos que afectaron a más de 200 trabajadores. Este ajuste, denunciado por los trabajadores como una maniobra para justificar el desmantelamiento de la salud pública, los empujó a intensificar sus medidas de fuerza.