Con el respaldo de diputados provinciales peronistas, La Libertad Avanza consiguió este martes las 58 firmas necesarias para avanzar con el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La iniciativa oficialista será tratada el próximo jueves en el Congreso.
El bloque oficialista alcanzó inicialmente 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales.
Y cuando parecía que la iniciativa iba camino al fracaso, fue salvada por dos gobernadores peronistas: Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca). También ayudaron las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, Pro, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses que se vinculan con el gobernador Martín Llaryora, del bloque de Encuentro Federal.
No fue fácil y tuvo que intervenir Casa Rosada para romper el peronismo y el radicalismo, pero finalmente el oficialismo lo consiguió. El próximo paso será, ahora, aprobar el proyecto el jueves al mediodía en la Cámara de Diputados, por lo que, con este dictamen, el Gobierno quedó muy cerca de obtener la suspensión de las PASO, y también la sanción de las leyes de juicio en ausencia y reiterancia delictiva, que se aprobarían en la misma sesión.
Sin ese dictamen de minoría de los legisladores de Unión por la Patria (UxP), el Gobierno no hubiera logrado que al menos 58 de los 115 miembros del plenario se expidieran a favor de alguno de los proyectos y hubiera fracasado su intento de poner ese tema sobre la mesa en la sesión del próximo jueves.
La iniciativa generó un amplio debate en el ámbito político, ya que estas elecciones primarias son consideradas un mecanismo importante para definir candidaturas y garantizar la participación ciudadana en los procesos electorales. Sin embargo, el oficialismo ha argumentado que la suspensión responde a la necesidad de optimizar recursos y simplificar el calendario electoral en un año marcado por desafíos económicos y sociales.