29 C
La Plata
7 febrero, 2025
MUNICIPIOS

Feria productiva, cine, milonga y más: esta es la agenda cultural del fin de semana 

El público podrá disfrutar de la Fiesta del Tomate Platense, la clásica milonga del Islas Malvinas, las propuestas del Paseo de Compras Meridiano V, películas al aire libre y una nueva edición de “Domingos de Verano”.

La Municipalidad de La Plata presentó una nutrida agenda cultural para el fin de semana que cuenta con el tradicional encuentro para promover la producción del tomate platense, cine móvil, milonga, shows de rock y folclore en la Vieja Estación y ritmos latinos en el camping municipal. 

VIERNES 7

A las 20:30, el Cine Móvil del Municipio se instalará en el Centro Cultural Estación Provincial (17 y 71) para proyectar de manera gratuita “La princesa Mononoke”, la película de Hayao Miyazaki que relata la historia de un príncipe herido por una maldición mortal que viaja en busca de la cura y llega al medio de una batalla entre un pueblo minero y los animales del bosque.  

SÁBADO 8

De 10:00 a 20:00 en la Estación Experimental del MDA en Gorina (501 y 148) y con entrada libre y gratuita se llevará a cabo la 20ª edición de la Fiesta del Tomate Platense, un evento que contará con puestos para comprar tomate platense y verduras producidas en la región, recorridas por cultivos, charlas con especialistas, food trucks, la Feria de Mercados Bonaerenses, cocina en vivo y música de bandas locales. 

Como parte de los espectáculos del Paseo de Compras Meridiano V (18 y 71), a las 18:30 la banda “Microbvio” interpretará un variado repertorio de rock para que los visitantes disfruten de música en vivo mientras recorren la feria de moda circular que integra el Circuito de Compras Capital. 

A las 20:30 en la ex Estación de Trenes de Ángel Etcheverry (52 y 229) la pantalla cinematográfica comunitaria proyectará “Gigantes, una aventura extraordinaria”, una película de Gonzalo Gutiérrez en el que una terrible tormenta amenaza a un pueblo obligando a sus habitantes al exilio y Alfonso, un niño de 12 años, es el único que ve un gigantesco monstruo causante del fenómeno y hace todo lo posible para detenerlo y salvar a su pueblo.  

A partir de las 21:00 y como cada sábado, la música y la danza se apoderarán del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (51 y 19) en otra noche de milonga que será musicalizada por Karina Hourcade y ofrecerá la posibilidad de iniciarse en el 2×4 con los organizadores de la propuesta, los profesores Fernando Napoliello, Kike Rillo y Roge Díaz. 
 
DOMINGO 9

Desde las 15:00, “La Juntada de Plaza Italia” llenará de folclore el Paseo de Compras Meridiano V y a las 18:30 Lau Giménez Vargas subirá al escenario para cerrar la tarde. 

A su vez, y en el marco de una nueva edición del ciclo “Domingos de Verano”, desde las 18:00 el camping municipal de 122 y 56 se transformará en una pista de baile al aire libre con la musicalización del Sindicato de Djs, Hormiga Dj y los grupos Como Loco y Denis & las Perlas, una selección de talentos abocados a la cumbia, el reguetón, el cuarteto y otros ritmos latinos. La propuesta también contempla una feria de emprendedores y un amplio corredor gastronómico.

Para cerrar el fin de semana, a las 20:30 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas el Cine Móvil presentará el cortometraje de Paula Asprella seleccionado por el Festival de Cine Latinoamericano de La Plata “Ensayo sobre la miopía” y “Algo que pasó en año nuevo”, una película argentina de comedia negra y terror.

También en info135

Lucas Ghi mantuvo una reunión con Carlos Bianco para profundizar las obras en Morón

Alfredo Silletta

Comenzó la inscripción para la carrera de Enfermería Universitaria en el CUDI de La Matanza 

Alfredo Silletta

Lucas Ghi entregó escrituras para familias de Morón

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios