20.6 C
La Plata
20 febrero, 2025
PAÍS

“Cosas mágicas pasarán”: Coimas, criptoestafa y un depósito de 15 millones de dólares  que sacude al entorno de Milei

El periodista Jorge Rial sugirió que el polémico tuit del presidente Javier Milei habría tenido un precio de entre 12 y 15 millones de dólares.  “¿De verdad el tuit se habría cotizado entre 12 y 15 palos verdes? ¿Y que el dinero se habría depositado en una fundación muy cercana al poder? Anoten estos nombres: Mauricio Novelli, Jeremías Walsh y Manuel Terrones Godoy de la firma N&W. Ah, dejen un lugar para Agustín Laje”, señaló Rial.

Mientras tanto, el empresario estadounidense Charles Hoskinson, referente en el mundo de las criptomonedas y cofundador de Ethereum y Cardano, denunció que los organizadores del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA le pidieron dinero para gestionar una reunión con Milei. Hoskinson afirmó que los involucrados le aseguraron que, si accedía al pago, “cosas mágicas pasarían”.

El pedido de dinero se habría producido en octubre pasado, durante el evento Tech Forum, organizado por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, donde también estuvo presente el tercer impulsor de $LIBRA, Julian Peh. Este último logró reunirse con Milei y el vocero presidencial, Manuel Adorni, y obtuvo una fotografía individual con el mandatario, la cual fijó en su cuenta de X.

Hoskinson explicó que rechazó la solicitud de los organizadores porque consideró que violaba la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), vigente en Estados Unidos.

El empresario relató que había viajado a Argentina con la promesa de un encuentro privado con Milei, pero que, al llegar a Buenos Aires, le informaron que solo podría estrecharle la mano y tomarse una foto grupal, a menos que pagara.

 

En su cuenta de X, Hoskinson describió la situación: “Nos encontramos con personas que nos decían: ‘Denos algo [hace el gesto de contar billetes] y podemos arreglar la reunión. Cosas mágicas pueden suceder’. Y yo respondí: ‘Eso sería una violación de la FCPA, no podemos hacer eso’. Y entonces, de repente, se detuvieron”.

Luego agregó: “Los organizadores del foro decían: ‘El Presidente vendrá a hablar, podrán sentarse con él y tener una gran conversación’. Pensé que sería emocionante. Pero luego cambió a: ‘Será una mesa redonda con el Presidente’. Y finalmente, tras esperar todo el día, nos dijeron: ‘En realidad, solo podrán tomarse una foto’”.

El escándalo de $LIBRA se suma a otros episodios que han sacudido al gobierno de Milei en su primer año de gestión. Entre ellos, la detención del senador Edgardo Kueider en Paraguay con bolsos de dólares ilegales y la investigación sobre decenas de propiedades de Cristian Ritondo en Miami. Mientras tanto, sectores de la oposición que solían criticar los casos de corrupción del gobierno de Cristina han guardado silencio sobre estas polémicas.

No tienen cara

 

Crece el escándalo: La estafa de las cripto-Milei equivale a 63 bolsos de López

 

También en info135

Milei acorralado: Usa el Senado para tapar el escándalo cripto, aprobar las PASO  y nombrar a Lijo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: mientras Milei sigue en estado de shock, Joni Viale quedó en el ojo de la tormenta

Eduardo

Cristina salió con los tapones de punta contra Milei: de “estafador con las cripto” a “estafador con las entrevistas”

Eduardo

2 Comentarios

Jose 16 febrero, 2025 at 11:12 pm

Ladron

Respuesta
Jose 16 febrero, 2025 at 11:13 pm

Salgan a las calles hay que hacerle un juicio politico

Respuesta

Salir de los comentarios