El escándalo en torno a la criptomoneda vinculada al presidente Javier Milei sigue en ascenso. La estafa, comparada en magnitud con el caso de los “63 bolsos de López”, generó una fuerte polémica. En respuesta, el mandatario publicó un comunicado en el que niega su responsabilidad, ordena la intervención de la Oficina Anticorrupción (OA) y la creación de una unidad de investigación para esclarecer lo sucedido.
Además, Milei aseguró que no es “amigo” del empresario y creador de la criptomoneda $LIBRA, Hayden Davis, quien había afirmado en redes sociales que era asesor del presidente. “Estoy trabajando con él y su equipo en una tokenización mucho más grande y en cosas realmente geniales para Argentina. Lo apoyo totalmente”, declaró Davis.
Otro de los involucrados en la estafa es Mauricio Novelli, un trader financiero que habría mantenido siete reuniones en la Casa Rosada, seis de ellas con Karina Milei, a quien muchos señalan como la principal responsable del negociado. Sin embargo, el presidente ha evitado tomar medidas en su contra. Novelli también se reunió en dos ocasiones con Milei, una en el despacho presidencial y otra en la Quinta de Olivos, ambas en los últimos meses.
Críticas y posible juicio político
El gobernador Axel Kicillof criticó duramente la participación de Milei en el escándalo y calificó la maniobra con la criptomoneda $LIBRA como una “estafa mundial”.
“Ayer, Javier Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, lo hizo a través de X (exTwitter) y a la vista de todo el mundo. Los que se enriquecieron en millones de dólares actuaron en combinación con él, aunque después dijo que había sido engañado. Su posteo estuvo fijado durante tres horas en su perfil y fue retuiteado por Martín Menem, Espert y otros referentes libertarios”, sostuvo Kicillof.
El gobernador bonaerense agregó que el escándalo tiene dimensiones internacionales y afirmó: “Milei no fue víctima de una estafa ajena, él fue el protagonista”.
En la misma línea, Cristina Fernández de Kirchner también se refirió a la controversia y acusó al presidente de incompetencia: “Nunca en la historia se vio algo semejante. De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto mal”.
“Miles confiaron en vos, compraron caro y, en cuestión de horas, perdieron millones mientras unos pocos (me juego la cabeza que todos libertarios) hicieron fortunas con información privilegiada”, agregó CFK.
Además, señaló que Milei utilizó su investidura presidencial para inflar artificialmente el valor de la criptomoneda y recordó que había descalificado a sus predecesores. “Cuando en realidad, el que es verdaderamente incompetente para ocupar ese sillón sos vos”, sentenció.
En el Parlamento
El bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados anunció que presentará un pedido de juicio político contra Milei por el “escándalo sin precedentes”. En la misma línea, el socialista Esteban Paulón, del interbloque Encuentro Federal, también apoyó la iniciativa.
“La gravedad del asunto amerita iniciar una investigación para determinar su responsabilidad. El ámbito natural que establece la Constitución Nacional es la comisión de juicio político”, explicó la diputada Carolina Gaillard, ex presidenta de dicha comisión.
Actualmente esa comisión está compuesta por 30 integrantes: 13 de UxP, 2 de Democracia para Siempre, 2 de Encuentro Federal, 1 de la CC. Todos estos bloques cuestionaron la actitud del Presidente. Los 13 lugares restantes se reparten entre libertarios y sus aliados más cercanos: LLA (4), PRO (5), UCR (2) Innovación Federal (1), MID (1).
Sin embargo, aunque parece haber una mayoría a favor del juicio político, la comisión no puede autoconvocarse si no es citada por su presidenta. Aún no se ha designado un titular para la comisión, ya que Martín Menem ha bloqueado la designación.
Además de la vía parlamentaria, Juan Grabois presentó una denuncia judicial contra Milei. El abogado y dirigente de Argentina Humana inició acciones legales que incluyen una denuncia penal y una acción colectiva en representación de ciudadanos afectados.
“Invitamos a todos los damnificados por esta estafa a sumarse a la acción legal”, declaró Grabois. Finalmente, cerró con un mensaje contundente: “Espero que las Banelco o las criptomonedas no vuelvan a corromper a quienes entraron al Congreso para ser opositores y no lamebotas de un gobierno-Cositorto”.
1 comentario
[…] Crece el escándalo: La estafa de las cripto-Milei equivale a 63 bolsos de López […]