20.8 C
La Plata
20 febrero, 2025
PAÍS

Mega estafa cripto: a Milei se le viene la noche, mientras llueven las denuncias contra el presidente

Javier Milei acumuló durante el fin de semana más de cien denuncias penales por la estafa con la criptomoneda $Libra. Las presentaciones fueron hechas por damnificados y por figuras de la oposición política, que plantearon que el presidente formó parte de la defraudación cometida, ya que participó del lanzamiento de la memecoin -tuiteando una recomendación a invertir en ella apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente- y mantuvo su mensaje anclado a su cuenta de X durante cinco horas, aún después de saber que era una estafa.

Para los denunciantes, el argumento de que Milei solamente cometió un error, impulsado por el entusiasmo, es poco creíble. Señalan que los vínculos que los desarrolladores del proyecto tenían con La Libertad Avanza son inocultables.

Sobre los delitos presuntamente cometidos, las presentaciones varían. Los cuatro más nombrados son defraudación, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción a la Ética Pública y asociación ilícita. Algunas demandas agregan también el cohecho, en base a la denuncia de Charles Hoskinson, un empresario de las criptomonedas que reveló, tras la caída de $Libra, que allegados al presidente le habían pedido coimas.

En las últimas horas, el dirigente radical Agustín Rombolá firmó una de las presentaciones en la que lo acusa por negociaciones incompatibles con la función pública y por intervención en el mercado de bienes negociables para alterar su valor.

En tanto, el abogado Gregorio Dalbón también presentó una denuncia penal que extendió, más allá de Milei, a su hermana Karina, al vocero presidencial, Manuel Adorni, al empresario aMauricio Novelli, al director de la Fundación Faro, Agustín Laje, al dueño de Kip Protocol, Julian Peh, y al dueño de KELSIER VENTURES, Hayden Davis. A todos por el delito de estafa y cohecho y por negociaciones incompatibles con la función pública para quienes tienen cargos.

Por su parte, Juan Grabois va a patrocinar una denuncia colectiva contra Mieli en el fuero civil, para reclamar resarcimientos económicos. Relató que ya se acercaron más de 20 damnificados para sumarse a la presentación, que se realizará tanto en la Argentina como en Estados Unidos. “Nos alegra particularmente dos personas de Estados Unidos porque ahí no tienen capacidad de cometear tanto a los jueces como tienen acá”, dijo el dirigente del Frente Patria Grande.

Mientras, la Cámara Federal sorteó este lunes la primera denuncia contra el presidente Javier Milei por el caso de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA y le tocó a la jueza María Romilda Servini. El fiscal será Eduardo Taiano.

La denuncia sorteada la presentaron el economista Claudio Lozano, titular del partido Unidad Popular, y otros dirigentes que acusaron a Milei de haber integrado una “asociación ilícita” que cometió una “megaestafa” al afectar en simultáneo “a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares”.

Por disposición de la Cámara, el sorteo se hizo con un bolillero manual. El objetivo era evitar cualquier suspicacia. En el tribunal creen que el bolillero tradicional se presta menos a sospechas maliciosas que el método de sorteo electrónico que la Cámara usa desde hace años.

Sostuvieron que el presidente participó de “la megaestafa más grande de la historia en este rubro”. En el escrito, los denunciantes solicitaron a las autoridades judiciales que adopten “medidas cautelares de protección de prueba”, entre las que enumeraron un “allanamiento de la quinta de Olivos y de la Presidencia de la Nación a fin de secuestrar todo equipo electrónico (computadora, teléfonos, tablets, laptops)”; y que se “identifique y allane el domicilio de los denunciados y de las empresas implicadas”.

Como si fuera poco, en Estados Unidos, el estudio Burwick Law, una de las firmas especializadas en delitos con critomonedas más importante del mundo, no perdió el tiempo y publicó en las redes un aviso ofreciendo asesoramiento a las víctimas de la maniobra del presidente argentino.

“Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas”, publicó esta firma con sede en Manhattan.

Por estas horas la mayor preocupación para el gobierno reside en la posibilidad que este estudio y otros presenten una denuncia contra Milei en la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que persigue las estafas financieras y podría sancionar a la Argentina.

Es que, en efecto, el problema de Milei es que el escándalo estalló afuera de las fronteras del país, muy por arriba de trolls libertarios de cabojate como el Gordo Dan, que anunció que iba a comprar a cuatro manos la cripto moneda, y luego borró el tuit.

El famoso influencer norteamericano Thread Guy acusó al presidente Javier Milei de haberlo estafado en 250.000 dólares, mientras que Nick O´Neill, Ceo de BoDoggos Ent, un conglomerado de medios especializados en mundo cripto de los más leídos en Europa, dijo directamente que Milei y su equipo “cobraron” para subirse a la estafa. O’Neill prometió más revelaciones sobre esa acusación.

El problema del Gobierno es que, al haber arrastrado en la estafa a miles de inversores del exterior, el tema esta afuera de su control y las posibles medidas también podrían venir de afuera. “No hay que descartar que intenten embargos contra bienes del país, argumentando que fue el presidente, o sea la cabeza del Estado, el que propició la estafa”, afirmó un abogado, especializado en juicios internacionales.

 

 

 

 

 

 

También en info135

Milei acorralado: Usa el Senado para tapar el escándalo cripto, aprobar las PASO  y nombrar a Lijo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: mientras Milei sigue en estado de shock, Joni Viale quedó en el ojo de la tormenta

Eduardo

Cristina salió con los tapones de punta contra Milei: de “estafador con las cripto” a “estafador con las entrevistas”

Eduardo

Salir de los comentarios