24.4 C
La Plata
21 febrero, 2025
PAÍS

Estafa cripto: mientras Milei sigue en estado de shock, Joni Viale quedó en el ojo de la tormenta

La filtración del tramo de la entrevista a Javier Milei por TN, que mostró la interrupción por parte del asesor presidencial Santiago Caputo, detonó el plan original de la Casa Rosada para tratar de cerrar el escándalo de la estafa cripto, y dejó en evidencia de manera brutal el funcionamiento del gobierno.

En el tramo cortado, el presidente admitía abiertamente que utilizaría a Mariano Cúneo Libarona y el Ministerio de Justicia para su defensa personal en el caso, en una confusión más de lo estatal y lo personal. “Entiendo, me doy cuenta, puede traer un quilombo judicial”, le dice el operador periodístico Joni Viale a Caputo tras la irrupción. Luego Milei le recomienda que le vuelva a preguntar por el escándalo de $Libra.

El episodio deja también en evidencia el problema del gobierno de apostar a dar explicaciones en una entrevista con un periodista amigo, y no en una conferencia de prensa donde el presidente podría confrontar preguntas más incómodas.

Santiago Caputo obligó a Viale a borrar una pregunta de su entrevista con Milei para evitar que el presidente tenga consecuencias penales por el Criptogate, en uno de los momentos más insólitos que se recuerden del ejercicio del poder.

“El presidente venía hablando de la estrategia judicial o quién lo iba a acompañar en el proceso judicial y empieza a hablar de Mariano Cúneo Libarona y del Ministerio de Justicia. El presidente, por supuesto, no está en lo fino jurídico”, explicó esta mañana el vocero Manuel Adorni sobre las palabras que motivaron la interrupción.

“Equivocado, según mi parecer y el parecer del presidente, Santiago Caputo corta la entrevista. No había nada malo”, recalcó el funcionario. “Notó que eso podía prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota”, contó.

Adorni buscó dejar en claro que el propio Milei cuestionó al asesor. “Cuando terminó la nota el presidente le dijo ‘Santiago esto fue innecesario'”, reveló. “Santiago habitualmente no está en las notas, entonces tal vez no sabe que la dinámica es no cortar las notas por ningún aspecto, absolutamente por nada”, insistió.

“Se cometió un error técnico y nada más, por un tecnicismo de justicia que el presidente no tiene por qué conocer. Yo no lo hubiese cortado”, completó Adorni, que además aseguró que “jamás Milei permitiría una preguntar armada, dictada o guionada”.

Disparen contra Joni

En tanto, el abogado Gregorio Dalbón presentó un pedido para que el periodista Jonatan Viale declare ante la Justicia, y que el canal Todo Noticias (TN) presente “los registros audiovisuales completos crudos” de la reciente entrevista con el presidente Javier Milei.

El pedido fue presentado ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 Secretaría N° 1, a cargo de la jueza María Servini De Cubría, quien también tiene las causas judiciales sobre Milei tras la promoción de la estafa cripto $LIBRA.

El letrado argumentó su solicitud al remarcar la “trascendencia” que tienen las manifestaciones del presidente en dicha entrevista, y que su contenido sin editar “da cuenta de la existencia de preguntas pactadas y de la intervención de asesores durante la grabación”. En ese sentido, señala que se “podría configurar una maniobra tendiente a direccionar el discurso presidencial con el fin de encubrir o justificar los hechos investigados”.

Por su parte, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) criticó a Viale por haber aceptado la interrupción del asesor presidencial Santiago Caputo en su entrevista con Milei, y por permitir el recorte de preguntas y respuestas incómodas sobre el escándalo de la criptomoneda que involucra al mandatario. Recordó que “un periodista profesional no es un vocero del poder”, consideró “impropio” el accionar del conductor del programa ¿La ves?, de TN, y recordó que ninguna nota necesita permiso de una fuente para ser publicada.

“Un periodista profesional no es un vocero del poder ni un activista de las redes sociales sin marcos deontológicos. Tiene con la ciudadanía un compromiso de verdad y honestidad”, se afirmó en el comunicado de Fopea, titulado “Las restricciones y condiciones atentan contra el derecho a la información de la ciudadanía”.

“Ante la difusión de videos de la entrevista de TN al presidente Javier Milei sobre la promoción que dio a la moneda meme $LIBRA, en los que el entrevistador Jonatan Viale acepta quitar preguntas y repreguntas que incomodaron al jefe del Estado y a su entorno, Fopea recuerda que el periodista profesional cumple la función de brindar información completa y veraz frente a la ciudadanía, y que es impropio que reciba instrucciones o limitaciones desde el poder”, indicó el foro de periodistas en su comunicación oficial. “En caso de recibirlas, la ciudadanía tiene el derecho de saber que la información que recibió es parcial o condicionada”, completó la entidad.

 

 

 

También en info135

Milei viajó a Estados Unidos aterrado por el futuro de su hermana en el escándalo criptoestafa

Alfredo Silletta

El peronismo impulsa quitarle a Milei las facultades delegadas que logró gracias a la Ley Bases

Eduardo

Estafa cripto: mientras los dardos caen sobre Santiago Caputo, hoy Milei se escapa a Estados Unidos

Eduardo

Salir de los comentarios