26.7 C
La Plata
22 febrero, 2025
MUNICIPIOS

Alak y Rodríguez acuerdan la instalación de un Mercado Bonaerense en el Mercado Regional

La iniciativa busca garantizar el acceso a alimentos de calidad a precios justos, fortaleciendo el vínculo directo entre productores y consumidores.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, firmaron un acta de intención para trabajar en la puesta en marcha de un Mercado Bonaerense en el predio del Mercado Regional.

“Es una iniciativa muy valiosa que impulsa el Gobierno de la Provincia para acercar a la comunidad alimentos que se producen localmente, en territorio bonaerense, y apoyar de esa manera el fortalecimiento de nuestro aparato productivo”, destacó Alak.

“Aquí en La Plata solemos tener en distintos barrios la presencia de este programa, que se realiza por medio de ferias itinerantes”, agregó el jefe comunal, y continuó: “El objetivo ahora, y para eso estamos dando este primer paso que es la firma de una carta de intención, es instalar un Mercado Bonaerense en un espacio permanente”.

Por su parte, Rodríguez remarcó: “Mercados Bonaerenses ya demostró ser un modelo exitoso, y queremos seguir expandiéndolo”. Y agregó: “Esta ventana entre pequeños productores y consumidores es muy bien recibida, porque todos ganan”.

“En un contexto donde las grandes corporaciones tienen rienda suelta para hacer lo que quieran, donde el salario está derrumbado, nos da orgullo decir que el Gobierno de Axel Kicillof propone otra salida: productores, pymes, cooperativas y precios accesibles”, enfatizó el ministro.

Mercados Bonaerenses es un programa impulsado por la cartera agraria que fomenta la producción y el consumo de alimentos locales y facilita el vínculo directo entre productores y vecinos a través de una red de ferias distribuidas en todo el territorio.

Además, por medio de la propuesta los clientes tienen la posibilidad de acceder a descuentos y beneficios especiales de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia.

Cabe destacar que si bien en la ciudad el programa ya opera a través de ferias itinerantes en distintos barrios, su instalación en un espacio fijo permitirá garantizar su funcionamiento sin depender de las condiciones climáticas, ofreciendo a los vecinos un lugar estable para realizar sus compras de manera permanente.

Junto al intendente y el ministro, participaron de la firma del documento el administrador del Mercado Regional La Plata, Marcelo Iafolla, el secretario general del Sindicato de Carga y Descarga, Daniel Vila, entre otras autoridades locales y provinciales.

Desplegaron más operativos gratuitos de vacunación, control y prevención en los barrios


Durante toda la semana, se brindaron jornadas de atención e información esencial para prevenir, detectar y tratar a tiempo diversas enfermedades.

La Municipalidad de La Plata llevó a cabo nuevas acciones sanitarias que incluyeron vacunación de calendario, controles para niños, adolescentes y adultos, colocación de implantes anticonceptivos, operativos contra el dengue y encuentros en los barrios.

En ese marco, en la zona de 58 entre 29 y 30 se realizaron visitas puerta a puerta para informar las medidas de prevención del dengue y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, entregar folletería sobre la enfermedad y encuestar a posibles casos febriles.

Por otro lado, se ofrecieron turnos de castración y jornadas de vacunación antirrábica para perros y gatos en el CIC de Altos de San Lorenzo, mientras que personal del CAPS N° 12 realizó un operativo de información, concientización y prevención contra el dengue en City Bell.

El cronograma de la Secretaría de Salud de la gestión del intendente Julio Alak también contempló una jornada de inmunización para niños y adultos en la Casita de Abril de Arturo Seguí, donde integrantes del CAPS N° 24 controlaron libretas sanitarias y aplicaron vacunas de calendario.

Además, en el Club Comodoro Rivadavia de Tolosa se llevó adelante un operativo sanitario destinado a jugadores/ras de entre 6 y 18 años en el que se aplicaron vacunas de calendario y se realizaron electrocardiogramas y controles odontológicos, de peso, de talla, de presión arterial y de agudeza visual.

A su vez, se concretó una jornada de salud para personas que asisten al Comedor 19 de febrero en el CAPS N° 1  de Los Hornos con vacunación de calendario, completamiento de planillas de ANSES, controles de salud bucal y agudeza visual, colocación de implantes subdérmicos (chip anticonceptivo) y chequeos médicos de adultos/as con enfermedades crónicas.

Vale recordar que todos los días en los distintos centros de atención primaria de la salud de La Plata también se aplican vacunas de calendario, antigripales y contra el covid con el objetivo de promover la prevención de enfermedades y optimizar la inmunización en todas las edades.

También en info135

Mayra: “la obra pública es fundamental porque genera trabajo, progreso y dignidad”

Alfredo Silletta

Malvinas Argentinas abre una nueva convocatoria para líderes en innovación

Alfredo Silletta

Docentes de La Matanza se preparan para la vuelta a clases con nuevas capacitaciones 

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios